AGRO.- (Comunicado).- Con el objetivo de dialogar en torno al estatus del agua en la futura Constitución Política de Chile, la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción convocó a un conversatorio web a los cinco constituyentes de Ñuble, el que se desarrollará el próximo miércoles 16 de junio a partir de las 15.00 horas.
“El agua en la nueva
Constitución: Las cinco voces de Ñuble” reunirá al exintendente y agricultor
Martín Arrau, al exsenador y exsubsecretario del Interior, Felipe Harboe; a la
agricultora y expresidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Margarita
Letelier; a la emprendedora y experta en medio ambiente, Carolina Sepúlveda; y
al líder ambiental y cofundador del movimiento Ñuble Libre, César Uribe.
El conversatorio, que cuenta con el
patrocinio del programa Foro Constituyente UdeC, tendrá también un panel de
cuatro profesionales que, a través de preguntas y reflexiones, profundizarán
aspectos como la protección del medio ambiente, el agua como bien nacional de
uso público, la propiedad de los derechos de aprovechamiento, la disponibilidad
y la gestión del agua. Integrarán el panel el Dr. José Luis Arumí, académico de
FIAUdeC; Angélica Cuevas, dirigente de la Coordinadora Ñuble Sustentable y
Libre de Contaminación; Paulo de la Fuente, académico de Ciencias Jurídicas y
Sociales UdeC; y Francisco Saldías, juez de aguas de la Junta de Vigilancia del
río Diguillín.
“La crisis hídrica que se
extiende por más de una década en Chile ha agudizado los problemas de
disponibilidad y abastecimiento de agua, lo que, sumado a la discusión
legislativa de la reforma al Código de Aguas, ha contribuido a levantar el
debate sobre aspectos como el uso prioritario del agua, el acceso, la propiedad
y la administración. Por ello, no cabe ninguna duda que una de las discusiones
emblemáticas en la Convención Constituyente será en torno al agua”, afirmó
Claudia Suazo, encargada de la Unidad Enlace de FIAUdeC.
En ese sentido, Suazo enfatizó el
interés de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC “por contribuir al
intercambio de ideas, a la formación de opinión a partir de elementos
objetivos, dejando de lado los eslóganes; queremos que se genere un diálogo
constructivo que nos permita vislumbrar futuros acuerdos sobre aspectos básicos
en torno al agua, algo fundamental para una región agrícola como Ñuble, con una
rica biodiversidad que debemos proteger”.
La actividad será transmitida en directo por Facebook Live a través del fanpage de FIAUdeC.