AGRO.- (Comunicado).- Es sabido por los pequeños emprendedores que una vez superada la etapa de producción, el gran norte es establecer canales de comercialización formales para así asegurar el retorno de la inversión y consolidar un negocio rentable. Bajo esa lógica, INDAP Araucanía está apoyando a los pequeños agricultores para encadenarlos al mercado, como en el caso de la Agrupación de Agricultoras Río Quino, de la comuna de Victoria, provincia de Malleco.
Se trata de un grupo de siete mujeres mapuche que ha comenzado a entregar periódicamente su producción de lechugas de la variedad Lollo Bionda a los supermercados Jumbo de Temuco, cadena que pertenece al consorcio Cencosud S.A.
Según Ana Colicheo, representante de la agrupación, esta ha sido una tremenda oportunidad para ellas, porque pone al alcance de muchos consumidores hortalizas frescas, cultivadas por manos de campesinas. “Agradecemos todo el apoyo que hemos recibido. No ha sido fácil, pero es un gran paso que hemos dado. Además, esperamos pronto comenzar a entregar acelgas y espinacas”, dice la agricultora.
Desde supermercados Jumbo dicen que están buscando integrar productos locales y ofrecer más variedad a los clientes de la zona. “Este es el primer paso para dar inicio a nuevas alianzas con productores locales y de esa forma apoyarlos y potenciarlos”, expresa Andrés Yáñez, subgerente de Jumbo Los Pablos. “Nosotros, antes de agregar un nuevo proveedor verificamos la calidad de sus productos, y estas productoras cuentan con todos los estándares que exigimos, los que además están certificados a nivel nacional e internacional”, precisa.