A nivel local se anunció un programa que buscaría mejorar la conectividad de establecimientos educacionales, el comunicado dice que “se pretende dotar de tecnología microonda lo que permitiría mejorar gradualmente la velocidad de internet.
El anuncio anticipado dice que son 28 Establecimientos de la educación municipal de San Carlos seleccionados para el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”.
Los liceos Politécnico, Violeta Parra, Agrícola, Bicentenario Diego Portales y todas las escuelas básicas de la Comuna más el Centro de Educación Integral de Adultos CEIA son los beneficiarios de esta propuesta gubernamental, agrega.
“La iniciativa impulsada por el MINEDUC y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pretende dotar de tecnología microondas a los establecimientos y sus comunidades para mejorar el acceso a internet e incrementar gradualmente las velocidades de conexión”.
El comunicado cierra: “De acuerdo lo señalado por la jefa de Comunal de Educación, Cecilia Aguilera Ortíz, la selección del total de los establecimientos educacionales responde al buen trabajo en el ámbito educativo público que se lleva a cabo en San Carlos”.
Claramente se hace necesario desarrollar un plan municipal que pueda anticiparse a este anuncio y buscar una solución para los estudiantes y profesores que ahora necesitan con urgencia una mejor calidad de internet.