Carabineros realizó un STOP vecinal para mostrar su labor



El primer STOP (Sistema Operativo Táctico Policial) vecinal, fue realizado este miércoles en San Carlos ante la presencia de unos cincuenta dirigentes  de la comuna de San Carlos y con la presencia del gobernador Cristóbal Martínez y el concejal Jorge Silva.

En esta oportunidad el Mayor Juan Opazo  transparentó  gran parte de la labor policial y explicó a los vecinos la forma de operar, como así también  las limitantes  que tiene Carabineros en cuanto a recursos.

El gobernador Martínez y el mayor  Opazo coincidieron  en la necesidad de que las personas afectadas por delitos efectúen las denuncias, ya que hay un alto número de delitos que si bien han ocurrido, sus víctimas no realizan  la denuncia,  afectando además  las estadísticas que son la base para la toma de decisiones policiales. En lo anterior es importante que las autoridades policiales y de Gobierno Interior analicen la situación, toda vez que de manera informal las personas  señalan que no siempre se alentaría a las víctimas a continuar con dicha denuncia. 


Claramente este tipo de ejercicio  resulta valioso toda vez que los dirigentes, a diferencia de otras reuniones similares, esta vez hicieron ver sus preocupación y  relataron sus experiencia relacionada con  los delitos que afectan a la zona. La presidenta de la Junta de Vecinos, Las Garzas-La Mata, Solange  Parra,  pidió  al encargado comunal de seguridad ciudadana  que explicara qué pasa con el Plan de Seguridad y los anunciados vehículos para  las rondas vecinales.

Asfura   explicó  por qué se ha extendido este proceso  y en cuanto a los vehículos para las rondas ciudadanas, dijo que  se debía contar además con los recursos para la contratación del personal  y la infraestructura requerida.


Sobre la presencia permanente de Carabineros en recintos como la medialuna,  en actos masivos, ferias, rodeos, el oficial Opazo fue enfático en señalar que los organizadores por ley están obligados a contratar guardias privados de seguridad, permitiendo así liberar al personal policial  y que este pueda concurrir donde es requerido.

Aun  cuando no se entregó detalles de  estadísticas  del STOP Carabineros ha señalado que en San Carlos  la preocupación son  los robos en lugar habitado y las lesiones, y además   Carabineros debe estar atento a los hurtos que se producen afectando al comercio establecido.

Luego del término de la exposición sobre el quehacer policial en la comuna que entregó el Mayor de Carabineros Juan Opazo  vino una serie de intervenciones de los vecinos que plantearon situaciones   de su sector sobre consumo y venta de alcoholes y la preocupación por el abigeato.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال