Diputado Durán recibió 269 millones provenientes de diezmos


NACIONAL .- By Alfredo peña / Cambio21.cl  Septiembre 09, 2019 Se los entregó su padre,  aprovechándose de la fe.- El parlamentario de RN Eduardo Durán Salinas registra un patrimonio que incluye ocho propiedades con avalúo fiscal total de $ 1.031 millones, tres de las cuales fueron adquiridas por su padre a nombre del diputado.

En el oficio de la entidad investigadora Unidad de Análisis Financiero sobre el exobispo de la Catedral Evangélica, Eduardo Durán, también se hace una investigación a las cuentas corrientes y los bienes de su hijo, el diputado RN Eduardo Durán Salinas. El padre de este diputado recibió en el periodo de 2007 a 2018 ingresos por $ 3.577 millones en sus cuentas corrientes. La mayoría de esos dineros y depósitos era en efectivo a la cuenta del ex Obispo de la iglesia evangélica pentecostal.

Investigaciones de la propia iglesia evangélica que destituyó a Durán Castro como Obispo, determinaron que la mayoría de su patrimonio correspondía a las ofrendas y diezmos que entregaban los fieles en las distintas iglesias.

Los Durán, padre e hijo se hicieron "famosos" en septiembre de 2017, cuando organizaron y orquestaron el Te Deum evangélico más grosero y falto de protocolo que se ha realizado contra un mandatario -en este caso contra la presidenta Bachelet- desde la vuelta de la democracia en la denominada Catedral Evangélica.

Según el documento, el diputado RN registra un patrimonio relevante: ocho propiedades con avalúo fiscal total de $ 1.031 millones, en las comunas de Estación Central, Talagante, Providencia y Pirque. Tres de ellas fueron adquiridas por Durán padre a nombre de su hijo en 2011, cuando este último era gobernador de la Provincia de Ñuble del primer gobierno de Piñera.

De acuerdo a Transparencia de la Gobernación de Ñuble, por ejercer su cargo de funcionario público, Durán recibía en enero de 2011 una remuneración bruta de $ 3,6 millones cuando Piñera lo designó Gobernador en esa provincia. Ocupó este puesto entre marzo de 2010 y marzo de 2014.



“Se podría inferir que las compras de propiedades podrían tener relación con dineros cuyo origen se desconoce fehacientemente, y no necesariamente sus remuneraciones. Asimismo, estas propiedades podrían estar generando ingresos personales al reportado (Eduardo Durán Castro) y su hijo en forma de arriendos mensuales de dichos bienes raíces a terceros, las cuales en su origen no habrían sido adquiridas con dineros propios”, dice el texto publicado en La Tercera.

Se detalla que “del total de pagos realizado a Durán Salinas, $ 239 millones fueron depositados a su cuenta corriente en el Banco de Chile y $ 30 millones fueron abonados a la cuenta de su cónyuge en el Banco de Chile”. Se agrega que “respecto de los pagos abonados en su propia cuenta corriente, presentan características de mensualidades, donde de los 40 cheques a su favor, 28 lo fueron por $ 6,2 millones. Una vez electo diputado, recibió pagos por un total de $ 47 millones, donde solo tres de ellos por un total de $ 8,4 millones son de fecha posterior a aquella en que asumió sus funciones en la Cámara”.

Parte de los dineros que recibió de su padre se dieron a conocer en la declaración en calidad de imputado del exobispo a la fiscalía. En el testimonio, Durán Castro dijo que le pagaba a su hijo $ 4,2 millones al mes. Así, la Comisión de Ética sancionó en agosto al diputado por no “transparentar” la recepción de dineros provenientes de su padre.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال