REGIONES .- By Mario San Martin Septiembre 09, 2019 Chillán.- Representantes de 24 agrupaciones Indígenas de Ñuble, en su totalidad mapuches, asistieron a la Primera Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena en Ñuble
celebrado en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán.
Previo a la ceremonia que tuvo como especial invitado al tenor Pehuenche Miguel Angel Pellao, las actividades iniciaron con un “Llellipun” o ceremonial mapuche, dirigido por el Machi Aniceto Leufful en los exteriores del Teatro.
Lucy Catricheo, presidenta de la Asociación Mapu Trafun de Chillán Viejo, y maestra de ceremonia en el acto, declaró que: “es un día especial para las mujeres del pueblo mapuche, especialmente para nosotros en Ñuble, donde estamos en la etapa de visibilizar nuestra cultura; tenemos 24 asociaciones constituidas al día de hoy y casi todas son lideradas por mujeres”, enfatizó. “Nosotros somos las encargadas de recuperar el kimun, el “Rakiduam” y el saber ancestral de nuestro pueblo y ponerlo en valor en nuestra región” agregó Catricheo.
Participaron de la actividad las Asociaciones Indígenas “Chillán”, “Trabun”, “Weichafe”, “Amuylewfu” y “Antu”, entre otras de la comuna de Chillán. Provenientes de otras comunas del territorio, asistieron la Asociación “Aliwen” de Coihueco; “Huicha Coiquen” de Quirihue; “Antu Waw” de Ranquil, “San Fabián de Alico” de San Fabián; “Sayen” de Yungay y Mapu Trafun de Chillán Viejo, entre otras.
Invitado Especial
Miguel Angel Pellao, conocido como el Tenor Pehuenche, fue el invitado especial a cargo de cerrar la jornada. Tras su nuevo paso por el escenario del Teatro Municipal de Chillán, se manifestó contento de estar en esta ocasión en Ñuble. “Es primera vez que estamos aquí celebrando con las lamngen; feliz de estar acompañándoles con la música, yo soy un werken, un mensajero del pueblo mapuche, donde las manifestaciones que hago, las hago a través de la música y la cultura por eso lo hago contentísimo”, expresó el tenor, quien hace pocos días finalizó una gira por Estados Unidos.