LOCAL .- By Mario San Martin Agosto 10, 2019 Miguel Ángel Aguayo, miembro del directorio de la empresa portuaria Talcahuano- San Vicente cree que Ñuble debiera preferir enviar sus exportaciones y embarques a través de los puertos de BíoBío, ya que la instalación o creación de un puerto en Ñuble tiene en contra el tipo de mareas que son muy dinámicas.
La gran mayoría de las exportaciones de Ñuble están saliendo por Valparaíso y San Antonio, lo que Aguayo atribuyó a una trabajo de marketing de esos puertos .
Dijo que en la zona de Concepción hay 10 puertos y habló de una capacidad disponible de un millón 200 mil toneladas, precisando que además los puertos de BíoBío están a una distancia menor.
Miguel Angel Aguayo Moraga, es arquitecto de profesión, tiene un diplomado en Medio Ambiente con mención en Conflictos Ambientales.
Miembro del Directorio Corporación Desarrolla BioBío. Representando al CORE BioBío.
Dentro de sus actividades profesionales ha participado en variados proyectos como Arquitecto, y asesorías. Trabajó en la Dirección de Obras Portuarias el año 1989-2001. Docente escuela Ingeniería en Construcción DUOC UC. Director Regional de Vialidad año 2013, a marzo 2014. y actualmente es miembro del Directorio de la Empresa Portuaria Talcahuano- San Vicente.