En Chillán conocen propuesta presupuestaria 2020 para Ñuble


REGIONES .- By Mario San Martin   Julio 24, 2019 Con gremios y universidades se reunió este martes en Chillán el intendente Martín Arrau para continuar con la socialización de la propuesta presupuestaria 2020,

encuentros que comenzaron la semana pasada con consejeros regionales y parlamentarios; y que continuarán en los próximos días con municipios.

Durante esta jornada, participaron representantes de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán-Ñuble A.G., Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Agricultores de Ñuble, Universidad de Concepción, Universidad del Bío – Bío, Cowork Espacio Creativo, Asociación de Emprendedores de Ñuble, CorÑuble, Asociación de Informáticos de Ñuble, Colegio de Periodistas, entre otros.

En este sentido, el intendente Arrau detalló que “seguimos trabajando en la proyección de Ñuble al año 2020, viendo cuáles son nuestras necesidades y el presupuesto; y por eso invitamos a los diferentes gremios de Ñuble, a las cámaras, también a algunas universidades a conversar sobre lo que se está solicitando, sobre lo que se está proyectando para el año 2020, de tal manera de que este proyecto de región que queremos construir lo hagamos entre todos como siempre hemos dicho”.

Al respecto, María Eugenia Rojas, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Ñuble, junto con agradecer la invitación aseguró que “la Cámara Chilena de la Construcción siempre ha estado apoyando al Gobierno Regional, pero el compromiso para poder generar más trabajos técnicos, ejecución de proyectos, presentación de proyectos que es donde yo creo que está más débil un poco la región, generalmente la ejecución siempre se desarrolla bien, pero en la presentación de los proyectos en donde estamos más debilitados y yo creo que la Cámara ahí puede apoyar como lo ha hecho siempre”.

Por otra parte, Álvaro Gatica, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, expresó que “fue una reunión muy positiva, el intendente explicó con cifras muy claras, concisas y precisas cuál va  a ser la proyección del presupuesto para el año 2020, también se explicó claramente lo ejecutado el 2019 (…) creo que vienen cosas para el año 2020 muy interesantes, sobre todo el tema de conectividad que es básico para el tema agrícola, sobre todo para la exportación de frutas, así es que contento”.

Del mismo modo, Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán-Ñuble A.G., mencionó que “en lo que a nosotros nos preocupa que es la conectividad y eso para nosotros es sumamente importante, porque la conectividad significa inversión”.

Finalmente, Pedro Pablo Rojas, director del Campus Chillán de la Universidad de Concepción también agradeció la invitación, señalando que algunas de las áreas que se podrían trabajar en conjunto corresponden al apoyo de los académicos que puedan orientar en la formulación de los proyectos que requieren algunas instituciones como los municipios y en la formación de innovadores y emprendedores que puedan aportar a cambiar la matriz productiva de la región.

Para el próximo miércoles 31 de julio está fijada la reunión en Chillán con municipios, encuentro con el que finalizará esta agenda de reuniones impulsada por el Gobierno Regional de Ñuble en el marco del presupuesto regional para 2020.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال