AGRICULTURA .- By Mario San Martin Abril 26, 2019 Suflé de poroto tórtola, suflé de arvejas, snacks de maíz y haba, y cuscús de poroto tórtola, son parte de algunos de los productos que se están desarrollando a nivel nacional
y que son parte del programa Polo Territorial de Legumbres, y que como parte de sus actividades, inauguró una planta piloto de alimentos extruidos, y procesadora de ingredientes funcionales, junto con la empresa Granotec Chile, en la comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins.
Impulsados por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), los Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico, tienen por objetivo desarrollar una nueva industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados, provenientes de materias primas agrarias nacionales y para ello, crear una red conformada por distintos actores del sector capaz de generar encadenamientos productivos.
Es así como el Polo de Legumbres, liderado por la Pontificia Universidad Católica, culminó su semana de difusión, con la inauguración de la nueva planta piloto para el desarrollo de prototipos funcionales y aditivos en Chile
La extrusión de alimentos
¿Qué es el proceso de extrusión de alimentos? Es una forma de cocción rápida, continua y homogénea. Mediante este proceso mecánico de inducción de energía térmica y mecánica, se aplica al alimento procesado alta presión y temperatura (en el intervalo de 100-180º C), durante un breve espacio de tiempo. Como resultado, se producen una serie de cambios en la forma, estructura y composición del producto.