Conmoción en Trehuaco por primer femicidio en la región


REGIONES .- By Vivian Beñaldo Catalán   Abril 15, 2019 El imputado Samuel Fuentealba pareja de la víctima, arriesga penas que parten de los 15 años y un día.

Conmoción existe en la comuna de Trehuaco tras conocerse el femicidio de Bernardita Pedraza Gutiérrez de 36 años oriunda de San Ignacio y que murió a manos de su pareja Samuel de La Cruz Fuentealba Valdebenito de 32 años.

Tras una discusión que ambos mantenían al interior de la vivienda, Fuentealba en un arrebato de ira, tomó la escopeta y le disparó en presencia de 2 de sus hijos, dejando a 4 adolescentes sin su madre.

A eso de las 19.00 horas se habría desatado el fatal hecho en la casa donde convivían ambos en población Hernán Brañas de Trehuaco. Una persona habría dado aviso a Carabineros por disparos que se escucharon en dicha vivienda. Al entrar al hogar, las autoridades encontraron a un menor junto al cuerpo sin vida de la mujer, mientras Fuentealba habría arrancado hacia casas aledañas.

Cecilia González Palacio, fiscal Jefe suplente de la Fiscalía local de Quirihue indicó que "el día de ayer (viernes) se recibe un llamado a Carabineros en la cual manifiestan que en el sector de Trehuaco había existido un episodio de violencia intrafamiliar, donde concurre personal policial que finalmente encuentran el cuerpo de una mujer de aproximadamente 35 años quien habría recibido un impacto con arma de fuego en el rostro".

"Al momento que ocurren los hechos existían 3 menores de edad, el mayor de 17 años no se encontraba en el lugar, testigo presencial es un hijo de 13 años que es solo hijo de la víctima, ya que ellos tenían una hija de 2 años en común, los otros 3 menos eran hijos de Bernardita".

El imputado pasó a control de detención durante la mañana del sábado y este lunes será formalizado por el delito de femicidio en el Tribunal a eso de las 13. 00 horas.

Según la Fiscalía el detenido tendría algún tipo de discapacidad física, situación que se tendrá que corroborar, así como también si tuviera una discapacidad mental, que será materia de investigación.

Penas

Según la fiscal a cargo del caso, Cecilia González, se entrevistó con el imputado y expresó que "estaba tranquilo y se le informó que contará con una defensa", en cuanto a las penas a las que se expone agregó que: " arriesga penas altísimas, él (Samuel Fuentealba) no tiene antecedentes penales, pero íi es una pena que parte de los 15 años y un día".

Denuncias

En el 2016 habría una denuncia por violencia intrafamiliar con lesiones menos graves, en la que ambos se agredieron mutuamente, sin embargo no se siguió la investigación, ya que desde esa fecha no hubo ningún otro incidente o denuncia.

La seremi de la Mujer de la Región de Ñuble, Bárbara Henning dijo que como institución de Gobierno están consternados. "Lamentamos profundamente este hecho, sentimos que hemos fallado como sociedad en nuestra región de Ñuble y le fallamos a Bernarda, que es una mujer de 36 años que fue asesinada en manos de su pareja, por eso hago un llamado fuerte y claro, por favor necesitamos que las mujeres denuncien, en caso contrario no podemos activar redes y no podemos protegerlas".

"En cuanto a las denuncias han aumentado en un 40 %, lo que es bastante positivo. Si la mujer quiera dejar o mantener la denuncia, también es un trabajo que tenemos que hacer nosotros como seremía, porque muchas se retractan por amenazas de su expareja, por amenazas de sus familias de la expareja, por lo tanto, le pedimos a las mujeres que denuncien y mantengan la denuncia, de esa manera podemos ayudarlas y protegerlas que es lo más importante" recalcó Henning.

Custodia hijos

Los niños que sus edades fluctúan entre los 2 a 17 años, se encuentran al cuidado al cuidado de la familia materna de la víctima, ellos se encuentran resguardados por sus familiares, por el apoyo que ellos les puedan brindar y no sacarlos de su núcleo familiar.

FEMICIDIO A NIVEL NACIONAL

Según el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género hasta el 10 de Abril en el país se registraron 11 femicidios consumados y 27 femicidios frustrado, el ocurrido en Trehuaco en la tarde del día viernes se trataría del duodécimo femicidio en lo que va del año en el país, pero el primero de la región ya que el 2018 no ocurrió ningún hecho que lamentar en este aspecto. Las autoridades llaman a denunciar los hechos de violencia intrafamiliar para lo cual existe un número que es el 1455 para brindar ayuda a mujeres.

Onu Mujeres                                                          

El país se encuentra en el cuarto lugar entre quienes presentan la tasa más baja, con 0,7 mujeres muertas a la semana, en contraste con países como México y Colombia.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال