REGIONES .- By Mario San Martin Abril 26, 2019 El Liceo está pronto a inaugurar más de 2.700 metros cuadrados que incluyen un nuevo gimnasio y nuevas salas de clases para sus carreras. El proyecto beneficiará a sus más de 2.400 alumnos y tendrá un costo superior a 4 mil millones de pesos.
Las obras que se ejecutan por el proyecto de normalización que beneficiará a sus más de 2.400 alumnos, fueron recorridas por el Intendente Martín Arrau quien dijo que se trata de "un Liceo que no solo es emblemático para San Nicolás o para Ñuble, sino que para Chile entero” en la visita donde se hizo acompañar del seremi de Educación, Felipe Rossler.
La iniciativa contempla la ampliación de una superficie de 2.770 m2, que involucran la construcción de un gimnasio de alta tecnología; un pabellón de dos pisos donde se ubicarán las salas de clases y los talleres de las especialidades de operación de planta química y productos de la madera, y otros talleres que van a complementar toda la formación de quienes eligen estas áreas. El costo total del proyecto es de $4.366.588.000 y se estima que las obras finalizarán a comienzos de junio.
"Un proyecto que hace 10 años atrás era impensado, era difícil de dimensionar dónde íbamos a poder llegar. Hoy tenemos al 92 % de los alumnos en universidades", señaló el director del Liceo Bicentenario San Nicolás.
El proyecto abarca también otras intervenciones como la construcción de un patio cubierto y la adecuación del laboratorio de ciencias, la sala de informática y el taller de especialidad, entre otros. Por otra parte, se repusieron pisos y cielos que estaban dañados y la normalización eléctrica de todo el recinto. Por último, se considera la remodelación de un patio abierto de 690 m2 y la construcción de dos rampas para personas con discapacidad física.