La preocupación por los incendios forestales y eventuales emergencias hizo que el gobernador Cristóbal Martínez convocara este miércoles, al Comité Operativo de Emergencias del Punilla.
En la reunión se hicieron presentes representantes de Onemi, policías, bomberos y municipios entre otros organismos.
La convocatoria buscaba establecer medidas preventivas frente a la ocurrencia de incendios forestales y emergencias que puedan ocurrir en el territorio de Punilla
Los actores, principalmente, técnicos y profesionales de áreas, identificarán los lugares de ocurrencia de los incendios forestales.
También se abordó la necesidad de coordinar y optimizar los recursos frente a las emergencias, y además se mantendrá un monitoreo constante en toda la provincia.
A nivel público los asistentes coincidieron en la necesidad de crear conciencia en la comunidad respecto de prevenir hechos de riesgo y, en este aspecto se dijo que era muy importante que las personas denuncien cualquier situación extraordinaria o de riesgo en zonas forestales, tales como la presencia de personas no conocidas, o la permanencia temporal (acampando) en zonas de riesgos, cerca de bosques, lo que debe ser informado a las instituciones relacionadas, Carabineros, Conaf, Bomberos.
Respecto de la indagación de sobre la ocurrencia de incendios que tengan características intencionales, se dijo que a nivel regional existe un fiscal exclusivo que encabeza las indagaciones que puedan surgir.
Cabe consignar que la Gobernación provincial del Punilla tiene en sus oficina en San Carlos, un coordinador de este Comité Operativo de Emergencias, Enrique Vejar, que mantiene contacto permanente con las entidades relacionadas, Onemi, Conaf, Bomberos, Carabineros y municipios.