REGIONES.- By Mario San Martin Febrero 26, 2019 Una fiscalización a librerías e importadoras chinas realizada por la Autoridad Sanitaria, arrojó el inicio de dos sumarios sanitarios por incumplimientos al DS 374, sobre uso infantil de pintura;
y DS 144 relacionado con el uso de solventes orgánicos nocivos para la salud.
La Unidad de Gestión Ambiental, de la seremi de Salud detectó en la importadora oriental “Xin Xing”, ubicada en Arauco 665, de Chillán la comercialización de pegamento en barra y corrector líquido, sin los etiquetados correspondientes. Además se constató presencia de acuarela sin documentación que acredite análisis de laboratorio que indique límite máximo permisible de plomo en pinturas, por lo que se retuvo la totalidad de los artículos, hasta que se etiqueten correctamente de acuerdo a normativa vigente (en español y con advertencias), se dijo.
Otro local donde se constató algún tipo de anomalías fue “Regalopolis”, en cuya sección de librería, se constató también la venta de corrector sin etiquetado, además de acuarela sin acreditación de límite máximo de plomo, por lo que se inició un sumario.
“El llamado a los padres es revisar los productos de las lista de útiles y sus etiquetados, los cuales deben estar en español y con letra legible. Los títulos tienen que estar impresos en color negro con fondo blanco, dispuestos en forma horizontal. En los envases tiene que estar cuál es el uso del producto e indicaciones de seguridad como medidas de primero auxilios en caso de inhalación, el contacto con la piel, ojos e ingesta, además de la información toxicológica y las precauciones para su manipulación”, advirtió la seremi Marta Bravo.
Otros artículos fiscalizados son las siliconas líquidas, barras adhesivas y diversos tipos de pegamentos. En materia de plomo, la fiscalización se centra en asegurar que las pinturas tales como témperas, acuarelas y productos similares no contengan una concentración de plomo superior a 0,06% en peso, expresado como plomo metálico, determinado en base seca o contenido total no volátil; y en materia de tolueno, los procesos de control radican en asegurar la producción, importación, distribución y venta de adhesivos y pegamentos de uso doméstico e industrial que contengan el elemento, debido a que este solvente orgánico es tóxico y sus efectos actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos neurológicos irreversibles.