REGIONES.- By ladiscusion.cl Febrero 20, 2019 Este martes comenzó el anunciado -y esperado- retiro de los cables eléctricos y de telefonía en desuso desde el centro de Chillán.
En una primera etapa, durante febrero y marzo, la medida se implementará en calle 5 de Abril, entre Prat y Libertad (que comenzó este martes); Isabel Riquelme, entre Prat y Libertad; y 18 de Septiembre, en el mismo tramo.
La segunda fase y ordenamiento del cableado, en tanto, está previsto que comience en abril próximo.
Las obras de retiro de cables sin uso se enmarcan en el acuerdo surgido de la mesa de trabajo en que participan la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, el municipio chillanejo y las empresas de telecomunicaciones y eléctricas que operan en la capital de Ñuble. En la instancia también participaron la Secretaría de Planificación (Secpla), la oficina de Seguridad Ciudadana y los departamento Eléctrico y Ornato.
“Un paso importante estamos dando como ciudad ante la inquietud y la molestia de la Municipalidad con las empresas de telecomunicaciones y las eléctricas, que tienen absolutamente contaminada esta ciudad con cables, y sobre todo, con cables en desuso”, expuso el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.
Para el jefe comunal es importante la señal que se está dando para una ciudad como Chillán, que además ahora ostenta la calidad de ser capital regional. “Estamos iniciando un proceso determinante para ver una ciudad mucho más limpia, mucho más ordenada”, apuntó.
Zarzar advirtió que este será un proceso gradual de retiro de cables en la zona céntrica de la ciudad y recalcó el papel que juegan las empresas responsables del tendido, sobre todo de telecomunicaciones, en las postaciones de Chillán.
“Lo que molesta es que las empresas ni siquiera se dan la molestia de que cuando los cables ya no tienen uso, no los sacan, los dejan colgando, a veces con peligro para los propios peatones”, criticó.
Invitación a otras comunas
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Cristóbal Jardúa, explicó que el municipio chillanejo fue el primero de la región en tomar esta iniciativa e hizo un llamado a las demás comunas para imitarla.
“Llamamos a los demás municipios de la región, que tengan estos problemas en sus principales calles, para que nos llamen y nosotros convocamos con la finalidad de ir abordando estas temáticas que son muy importantes y que dañan mucho a nuestra comunidad”, argumentó.
Jardua agregó que esta iniciativa se materializó ante un mandato de la Subsecretaría de Telecomunicaciones -a partir de un fallo judicial- que obliga a las empresas al retiro del cableado en desuso, lo que se tradujo en un compromiso de parte de las responsables de la problemática.
La ejecución de los trabajos cuenta con el apoyo de Carabineros, quienes permitirán el resguardo de los equipos de las empresas como automovilistas y peatones, además de realizar los desvíos de tránsito momentáneos, según comentó el capitán Patricio Parada, “que no van a interferir en el normal desplazamiento de las personas”.