132 personas afectadas y 12 viviendas destruídas dejan incendios en Coelemu


REGIONES .- By Mario San Martin   Febrero 21, 2019  Un total de 132 personas se vieron afectadas  a causa  de los incendios forestales  que  durante la semana pasada  destruyeron más de 380 hectáreas en  la comuna de  Coelemu. 

Los resultados del catastro de Ficha Básica de Emergencia dieron cuenta que además se  catastraron 16 viviendas  muy afectadas por pérdida de enseres y 19 personas  con pérdida de fuente laboral.

Ello, de acuerdo a  información que esta jornada dio a conocer  la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, sobre la base base al informe emitido por el  equipo  FIBE  de la Secretaría Regional de Desarrollo Social en  base a catastro aplicado por el equipo de Emergencia de la Municipalidad de Coelemu.

“El catastro arrojó 51 fichas aplicadas  en los sectores afectados,  determinando  12  viviendas destruidas, de las cuales  una  corresponde a  casa de veraneo y dos  a bodegas usadas como viviendas”,  informó   Osses,  quien agregó que,  “es importante  dejar claro que esto no significa que vaya a existir una ayuda o  subsidio desde este Ministerio,  sino  que nosotros hacemos  un catastro para  que posteriormente los diversos servicios públicos, tomen esta información y vean cómo proceden”, añadió.

En  cuanto a  item  pérdida de  enseres, que se traduce en pérdida  de camas, colchones, ropa de cama  ropa de abrigo, cocina, refrigerador,  comedor, utensilios de cocina, libros y herramientas de trabajo,  entre otros, se reportaron 16  viviendas  muy afectadas, 15  viviendas medianamente afectadas y 11 poco afectadas. Además  se contabilizó un total de 19  hogares mermados   con la pérdida de su fuente laboral asociada a  trabajos  de actividad agrícola.

Además,  el instrumento arrojó afectación a  un total de  7 personas  discapacitadas, 1 embarazada, 20 estudiantes  y 9 personas pertenecientes a  Pueblos Indígenas.

Los hogares catastrados en su mayoría sufrieron pérdida de sembrados, plantación de árboles frutales, plantaciones forestales, huertas y gallineros. Además  se registraron pérdidas de estanques de agua, mangueras de redes de agua, de riego y forraje para animales, señaló el reporte.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال