Proyecto comunitario destaca a nivel nacional

Proyecto comunitario destaca a nivel nacional

Un proyecto de innovación social elaborado por cuatro  organizaciones locales acaba de obtener el máximo de recursos  del fondo concursable y se ubicó entre los seis mejores evaluados a nivel nacional.
Es el caso de Fundación San Carlos de Itihue  con la iniciativa “Niños, Adolescentes y Mujeres queriendo y Mejorando Nuestro Barrio”  se les adjudicó $20.000.000,  monto máximo al que pueden postular  Fundaciones y Corporaciones.
En dependencias de la Seremi de Desarrollo Social,  se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a las  tres organizaciones  de  Ñuble que adjudicaron el Fondo Chile de Todas y Todos en su convocatoria 2018.  Se trata de la  Fundación Deportiva, Social y Cultural San Carlos de Itihue, de San Carlos; ONG Acción Solidaria, de Chillán y la Asociación Mapuche Mapu Trafun , de  Chillán Viejo.
La Fundación San Carlos de Itihue, que logró el máximo monto otorgado a Corporaciones y Fundaciones ( $20.000.000),   pretende  trabajar con diferentes organizaciones  de su territorio en la comuna de San Carlos. De acuerdo a lo mencionado por la Coordinadora del Proyecto,  Jazmin Palma, se han gestado acciones  con la “Comunidad un nuevo sendero” integrada por mujeres rurales productoras que buscan  manejar técnicas de reciclaje  y de manejo de materia orgánica.  Además, el proyecto implica la vinculación con el  Liceo Violeta Parra de San Carlos , en  la Población 11 de Septiembre y con  el Consejo de Desarrollo Vecinal.  “A través de un trabajo conjunto  con la comunidad  queremos abordar temáticas como el autocuidado, la valoración social y la identidad territorial, a través de talleres de fitoterapia, homeopatía y cosmética natural, más el trabajo de un equipo interdisciplinario que intervendrá socialmente con la población local, con miras a  mejorar  la autopercepción de la comunidad  de ese sector poblacional”, destacó  Palma.
La institución sancarlina, Fundación Deportiva, Social y Cultural San Carlos de Itihue, fue citada a una capacitación técnica-financiera obligatoria en la Seremi de Desarrollo Social con el  objetivo de dejar capacidades instaladas en la organización para la implementación de su proyecto y poder entregar herramientas fundamentales para  la ejecución de la rendición mensual al Ministerio de Desarrollo Social.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال