Gobernador asegura que se le está pagando bonificaciones a "desalojados del Punilla"

LOCAL.- By Mario San Martin   Diciembre 29, 2018  Frente al caso de las familias desalojadas del Punilla el gobernador de esa provincia Cristóbal Martínez,  aseguró que siempre ha existido  de su parte una política de puertas abiertas, que se está pagando bonificaciones a los "desalojados" y reiteró que

desde el primer día  ha estado a disposición de las familias afectadas asegurando que se les había entregado todas las facilidades.

Las declaraciones  las formuló a un medio radial  y fueron difundidas este viernes y en ellas, señaló: "Como gobernación (de Punilla)  hemos estado desde un principio con las puertas abiertas para recibirlos a todos"

Lo cual  es cierto en cuanto a  recibirlas, ya que a pocos días desde asumir como gobernador  recibió a las familia, se comprometió estudiar su caso  y entregarles una respuesta, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.

Luego el representante del gobierno en la zona fue más allá y aseguró que se estaba entregando cheques  a los afectados. Así lo dijo: "Hoy día hay un hito muy importante en el Ministerio de Obras Públicas, se esta entregando cheques con las bonificaciones de cada una de las familias y, bueno esperamos seguir avanzando con este proyecto tan importante, no tan solo para la provincia de Punilla, sino para la región de Ñuble".

Sobre las siete familias desalojadas y  a las cuales se les demolió sus viviendas y que hoy están viviendo en carpas a orillas de camino, en el sector La Punilla, en San Fabián, aseguró: "Nosotros como gobierno, desde un primer día hemos estado a disposición de ellos, de escucharlos, de recoger sus inquietudes y también les entregamos todas las facilidades, hay cabañas dispuestas para ellos para que se puedan ir a vivir ahí, los que no tengan una segunda vivienda. Los animales(retenidos) también están a disposición de ellos. De pronto se han generado muchas incertidumbres, por lo que es bueno también ir escuchando las dos partes. Nosotros estamos muy abiertos para apoyarlos como Gobernación y si hay algún tema que revisar o corregir, estamos a disposición para ir levantando las inquietudes de estas siete familias que claramente, nosotros como gobernación, nos tenemos que preocupar de todo".

Sobre los animales  que fueron retenidos, a estas familias y están en terrenos de la empresa que construirá el mega embalse hidroeléctrico, el gobernador Cristóbal Martínez dio como solución que sus propietarios podrían llevarlos a las veranadas (alta cordillera)  "Bueno, hoy están las veranadas y gran parte de los animales ya partieron hacia la cordillera y claramente no es un terreno fijo el que ellos necesitan en esta época. También se les dio la posibilidad de arrendar talaje por dos años, entonces hay distintas medidas de mitigación, pero el tema es claramente que si no quieren acceder a ellas, bueno eso ya es un tema de cada uno,  pero nosotros hemos dado muchas facilidades y alternativas para ir solucionando cada uno de los problemas" aseveró el Gobernador Martínez. 

Digamos finalmente que en las bases de licitación para la construcción del embalse hidroeléctrico Punilla, se establece que es la empresa constructora del proyecto hidroeléctrico, la que debe dar cumplimiento  al plan social (mitigaciones) que es un beneficio para las familias que habitan el lugar donde se construirá la represa. Ese plan social  y sus mitigaciones debían ser cumplidas por la empresa antes de iniciar los trabajos y que, según los afectados, no se ha cumplido.

Es debido a lo anterior que frente al desalojo judicial los afectados recurrieron ante el Tercer Tribunal Medioambiental,  que ordenó la paralización de dichos desalojos y la devolución de los bienes retenidos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال