Cerca de mil personas de origen haitiano se han inscrito a nivel nacional en el marco del Plan de Retorno Humanitario
impulsado desde el pasado 30 de agosto, y del cual a nivel local, ya son 5 los inscritos en dependencias del Departamento de Extranjería y Migraciones de la Gobernación Provincial de Diguillín.
“En la realidad de la provincia, contamos ya con cinco personas interesadas en regresar a Haití en virtud de este plan (…) la cifra estaría centrada en las condiciones especiales de nuestra región, en cuanto al inicio de la temporada agrícola, por lo que estimamos que para fines del primer trimestre del año 2019, existirían más interés e inscritos para volver a su país de origen si así lo desean”, explicó Carlos Ruiz, jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones de la Gobernación de Diguillín.
“Reiterar que este plan de parte del Ejecutivo, nace a petición de la propia comunidad haitiana para poder retornar a su país de manera libre y voluntaria, en el entendido que muchos vinieron a Chile alentados por falsas promesas y expectativas creadas en muchos casos por individuos inescrupulosos que prometieron un futuro que no se ajustaba a la realidad”, complementó la Gobernadora de Diguillín Paola Becker.
El miércoles 07 de noviembre será el primer viaje desde tierras chilenas rumbo a Puerto Príncipe, con un total de 176 haitianos en un chárter de la FACH, considerado un “viaje piloto”, en el entendido de que posterior a él se harán los ajustes necesarios si el programa así lo requiere. Quienes opten por retornar a tierras haitianas, asumen la prohibición de volver a Chile por los próximos 9 años. El viaje será sin costo para ellos.