
Para grupo de trabajo por la seguridad
La instancia se reunirá el viernes con
el Presidente a las 09:00 horas en La Moneda. Desde la oposición también
podría sumarse el senador José Miguel Insulza (PS).
SANTIAGO.- A las 09:00 horas de este viernes, el Presidente Sebastián Piñera, recibirá en La Moneda a los integrantes del grupo de trabajo por la seguridad, el segundo de los equipos impulsados por el Ejecutivo para llevar adelante los cinco grandes acuerdos nacionales propuestos por el Mandatario.
SANTIAGO.- A las 09:00 horas de este viernes, el Presidente Sebastián Piñera, recibirá en La Moneda a los integrantes del grupo de trabajo por la seguridad, el segundo de los equipos impulsados por el Ejecutivo para llevar adelante los cinco grandes acuerdos nacionales propuestos por el Mandatario.
Ya el pasado lunes Piñera anunció al
grupo de trabajo por la Infancia, cuyas integrantes generaron
diferencias al interior de los partidos de la ex Nueva Mayoría y del
Frente Amplio ya que hubo sectores de estos bloques que optaron por
restarse del proceso.
En esta ocasión, entre los convocados al
grupo de trabajo por la seguridad y que decidieron participar a la
instancia destacan el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, según
confirman desde el municipio; además del senador del PPD Felipe Harboe y
del exministro y diputado DC Jorge Burgos.
Al respecto, Burgos señaló que "yo creo
que en temas de estas características que son transversales como este
hace sentido poder participar en un grupo de trabajo que haga propuestas
de políticas públicas y eventualmente también legislativas, en el
entendido de que todo lo que es legislativo se resuelve en el Congreso
Nacional (…).
En materia de seguridad yo cuando he
tenido algún cargo relativo al tema siempre me reuní con gente de
gobierno y de oposición y me parece que lo lógica es actuar de la misma
manera cuando uno es requerido".
También participarán del equipo el
diputado del PR José Pérez, cuya participación fue visada por su partido
y además estaría la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC).
En el caso del exministro y senador del PS José Miguel Insulza, desde su equipo señalan que su participación aún no está confirmada, aunque el senador dijo a La Segunda que “tenemos la obligación de colaborar todos (…) tenemos que estar dispuestos a aceptar reuniones con el Gobierno".
En el caso del exministro y senador del PS José Miguel Insulza, desde su equipo señalan que su participación aún no está confirmada, aunque el senador dijo a La Segunda que “tenemos la obligación de colaborar todos (…) tenemos que estar dispuestos a aceptar reuniones con el Gobierno".
El lunes, en tanto, el PC notificó al
ministro del Interior, Andrés Chadwick, (quien liderará el equipo), que
no participará de las comisiones de La Moneda, con lo cual descartaron
la posibilidad de que su diputada Camila Vallejo, quien lleva estos
temas en su bancada, pudiera participar de la instancia aunque se les
invitó.
Las cartas de Chile Vamos
En el caso de Chile Vamos, a la instancia fueron invitados y estarán los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), Andrés Molina (Evópoli) y Javier Macaya (UDI). Además de los senadores Andrés Allamand (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI) y el alcalde de Santiago Felipe Alessandri.
En el caso de Chile Vamos, a la instancia fueron invitados y estarán los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), Andrés Molina (Evópoli) y Javier Macaya (UDI). Además de los senadores Andrés Allamand (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI) y el alcalde de Santiago Felipe Alessandri.
La seguridad es un tema transversal es
el que más le preocupa a los chilenos hoy y la verdad es que no es un
tema que ha tenido ningún tipo de avance ni solución en los gobierno que
han precedido a este, por lo que es de carácter necesario y urgente
tener una comisión transversal (…) Yo espero que por lo menos en el tema
de la seguridad no haya vetos para que los parlamentarios que son de
oposición puedan participar", afirmó el diputado Fuenzalida.
También se incluirán a representantes de
la sociedad civil en la instancia, así por ejemplo se ha hablado de
representantes de organismos como Paz Ciudadana.