Publicado: Jueves, 01 Febrero 2018 07:00 Escrito por Mundoagro.cl
Una nueva metodología permite elaborar de forma más rápida y con menor costo vinos con perfiles olfativos similares a los que se consiguen mediante el envejecimiento en barrica de forma tradicional.
La nueva técnica fue desarrollada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con el Centro de Investigación Forestal (CIFOR-INIA) y consigue transferir al vino de forma controlada aromas terciarios de crianza de madera a través de la adición de levaduras previamente aromatizadas.
Dicha metodología se basa en la aromatización previa mediante infusión de una biomasa de levaduras para su posterior liberación en el vino.
La nueva técnica permite el empleo de forma precisa de otras especies botánicas, como el cerezo, el castaño o la acacia, que a la vista de los resultados analíticos obtenidos mediante diferentes técnicas de cromatografía muestran aptitudes enológicas muy interesantes para determinadas situaciones.
Esta nueva técnica ofrece varias alternativas interesantes, como la elaboración de vinos en muy cortos períodos de tiempo y a bajos costes que muestren perfiles olfativos similares a los de vinos envejecidos en barrica de forma convencional.