Publicado: Lunes, 05 Febrero 2018 07:04 Escrito por Mario San Martin
En San Carlos al igual como Carabineros lo hizo en Chillán
Numerosos son los vehículos, de distinto tipo que transportan trabajadores en la actual temporada de la fruta
En vehículos particulares, minibuses, buses antiguos ,camionetas y en todo tipo de vehículos los trabajadores de temporada deben concurrir a sus faenas en los distintos predios de la zona.
La fiscalización de este tipo de transporte es escasa y debiera efectuarse, ya que en muchos casos se trata de buses o camionetas que atiborradas de trabajadores circulan por los caminos de la comuna.
Rodrigo Jara, supervisor del Ministerio de Transportes, señaló a la prensa que hay varios tipos de vehículos que pueden realizar transportes de temporeros sin siquiera pedir autorización a la seremi, “eso lo puede hacer cualquier particular con su propio vehículo, siempre y cuando está con toda la documentación al día”.
Sin embargo en el artículo 212 se especifica que aquellos vehículos de transporte público, tales como buses de recorrido intercomunales, colectivos o buses rurales que sean parte de una flota o línea establecida, requieren de un permiso especial de parte de la seremi, “y ese permiso se otorga en un plazo no superior a los 30 días”, aclaró Jara.
A nivel local se espera que el nuevo comisario de carabineros Juan Opazo Gatica, a quien hemos visto en terreno realizando su labor policial, considere fiscalizar este tipo de transporte dada la gran cantidad de sancarlinos que se ve obligado a utilizar para llegar a sus faenas temporales en los distintos predios productivos de la comuna.
Digamos finalmente que el viernes pasado en Chillán, entre las 05.00 y las 14.00 horas, Carabineros de la Patrulla de Tránsito sacó de circulación 21 buses de transporte de trabajadores agrícolas por diversas anomalías, entre las que se cuentan dos casos de choferes que no tenían las licencias de conducir correspondientes a estas máquinas, lo que constituye un delito. Y por tal razón se fueron detenidos.