Hospital se adjudica proyecto de energías limpias

Publicado: Sábado, 27 Enero 2018 07:06 Escrito por Mario San Martin

El proyecto financiado por el ministerio de Energía permitirá la producción de agua caliente y calefacción pasando de gas y petróleo a energía eléctrica

El Hospital local fue escogido junto a otros 17 establecimientos de Alta Complejidad para ejecutar un programa -de 100 millones de pesos- destinado a aportar mayor eficiencia y sustentabilidad al consumo energético.

El consumo energético en los establecimientos de salud suele ser alto. Iluminación, calefacción y espacios donde las temperaturas deben ser exactas, explican en buena parte la razón de su alta demanda.

Buscando responder e innovar respecto a este desafío, el Hospital de San Carlos postuló y se adjudicó un proyecto de 100 millones de pesos junto al Ministerio de Energía, que se hará cargo de optimizar la producción de agua caliente sanitaria y calefacción en el establecimiento, pasando de gas licuado de petróleo a energía eléctrica.

Los nuevos sistemas entrarán en funcionamiento en febrero y se enmarcan dentro de una serie de medidas adoptadas al interior del recinto de salud, que tienen como finalidad fomentar un consumo de energía cada día más eficiente.

“Por un lado nos permite ahorrar recursos económicos para poder destinarlo a otras áreas del hospital, en directo beneficio de los usuarios. Pero por otro lado, es un proyecto que también nos ayuda a reafirmar nuestro compromiso con el medio ambiente y con una política energética más limpia y sustentable con el planeta”, sostuvo la Directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma.

Los últimos espacios habilitados en el hospital, como escáner y archivo, son totalmente iluminados a través de LED, logrando un significativo ahorro energético.

“Esta decisión se repite en los nuevos espacios que actualmente estamos construyendo como Pabellón, kinesiología y Box de Otorrino”, se dijo.

El Hospital de San Carlos, busca de esta forma contribuir también a las metas energéticas trazadas por el estado chileno, que busca que al menos el 70% de la generación eléctrica provenga de energías renovables al 2050.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال