Publicado: Martes, 16 Enero 2018 07:00 Escrito por Mario San Martin
Un proyecto de La Nasa, Agencia Espacial Estadounidense
El mini invernadero estará equipado con decenas de cámaras y sensores.
La Agencia Espacial Estadounidense, en asociación con empresas espaciales y estudiantes, planea que el satélite natural albergue plantas luego de que se envíe una especie de invernadero.
Esto se hará para saber si se puede desarrollar vida en condiciones diferentes a la Tierra.
“Estamos construyendo una pequeña unidad de demostración de tecnología para estudiar la germinación de las plantas en la gravedad lunar y la radiación en el espacio”, señaló Chris McKay, experto de la Nasa.
Después de aterrizar, se añadirá agua a las semillas en el módulo y su crecimiento será objeto de seguimiento durante 5 y10 días y en comparación con los controles basados en la Tierra.
El mini invernadero estará equipado con decenas de cámaras y sensores, que permitirán a los científicos observar y registrar el proceso de crecimiento desde la Tierra y ver cómo las plantas regulan su temperatura y el suministro de agua.
Las semillas que se incluirán son arabidopsis (100 unidades), albahaca (10 unidades) y nabos (10 unidades). Este será el primer experimento científico de vida en un lugar fuera de la tierra, el cual constituye un importante primer paso.