Publicado: Miércoles, 20 Diciembre 2017 07:09 Escrito por Mario San Martin
INAPI abre primera oficina del sur de Chile en Concepción
Tras la alta demanda registrada en el Programa INAPI en Terreno, que realizó este año una serie de capacitaciones, y el incremento de un importante porcentaje de solicitudes de patentes desde la región, comenzaron las gestiones para contar con la presencia del Instituto en la zona.
La llegada del instituto ya es una realidad, se concretó la apertura de una oficina en dependencias de Corfo, ubicada en Rengo 476, Cuarto Piso, Concepción.
De hecho, a menos de una semana de la llegada de la ejecutiva a cargo, Gloria Bravo, ya se ingresó y concretó con éxito la primera solicitud de patente efectuada desde la nueva oficina de INAPI. Se trata de PROlines ltda., empresa de desarrollo en soluciones de seguridad en altura.
Claudio Brito, su Gerente Técnico, señaló que “nos habíamos encontrado con varios obstáculos respecto a la falta de asesoría en el proceso de patentamiento, llevábamos tiempo esperando la llegada de INAPI a Concepción, así es que fue una gran ayuda, pues sabíamos de la importancia de proteger nuestras iniciativas”, señaló.
El objetivo central es asesorar y orientar a los interesados, apuntando al fortalecimiento del uso de la propiedad industrial en la región, con el fin de contribuir al proceso de innovación y desarrollo.
De esta forma, se abre una nueva alternativa para consultas y trámites que se realizan vía Internet o directamente en Santiago. Se pueden agendar reuniones con la encargada regional al número 41-2907741.
Solicitud Patentes al Alza
Biobío registró este año un incremento en solicitudes de patentes de 30% respecto al período anterior. A noviembre de 2016, la región llevaba 24 solicitudes de patentes, en mismo período de este año hay 34. “Esto habla muy bien del trabajo en conjunto con Corfo aquí en la zona.
Ahora con la oficia permanente, creemos que esa cifra crecerá, llegando a duplicar las solicitudes en 2018. La región actualmente está tercera después de las regiones Metropolitana y Antofagasta, en solicitudes per cápita”, señaló Álvaro González, Gerente de Innovación y Estudios Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI.
“Orgullos de ser una de las primeras regiones en contar con la presencia de INAPI, porque vemos, en la práctica, que hay una necesidad real de nuestros emprendedores por este asesoramiento más integral, en una clara señal de descentralización”, señaló Juan Mardones Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo de Corfo.
El convenio, entre el Piloto de Descentralización Productiva e INAPI, también considera visitas en terreno, seminarios y capacitación en temas de propiedad industrial, registro de marcas y solicitud de patentes de funcionarios del Comité Corfo.
INAPI abre primera oficina del sur de Chile en Concepción
Tras la alta demanda registrada en el Programa INAPI en Terreno, que realizó este año una serie de capacitaciones, y el incremento de un importante porcentaje de solicitudes de patentes desde la región, comenzaron las gestiones para contar con la presencia del Instituto en la zona.
La llegada del instituto ya es una realidad, se concretó la apertura de una oficina en dependencias de Corfo, ubicada en Rengo 476, Cuarto Piso, Concepción.
De hecho, a menos de una semana de la llegada de la ejecutiva a cargo, Gloria Bravo, ya se ingresó y concretó con éxito la primera solicitud de patente efectuada desde la nueva oficina de INAPI. Se trata de PROlines ltda., empresa de desarrollo en soluciones de seguridad en altura.
Claudio Brito, su Gerente Técnico, señaló que “nos habíamos encontrado con varios obstáculos respecto a la falta de asesoría en el proceso de patentamiento, llevábamos tiempo esperando la llegada de INAPI a Concepción, así es que fue una gran ayuda, pues sabíamos de la importancia de proteger nuestras iniciativas”, señaló.
El objetivo central es asesorar y orientar a los interesados, apuntando al fortalecimiento del uso de la propiedad industrial en la región, con el fin de contribuir al proceso de innovación y desarrollo.
De esta forma, se abre una nueva alternativa para consultas y trámites que se realizan vía Internet o directamente en Santiago. Se pueden agendar reuniones con la encargada regional al número 41-2907741.
Solicitud Patentes al Alza
Biobío registró este año un incremento en solicitudes de patentes de 30% respecto al período anterior. A noviembre de 2016, la región llevaba 24 solicitudes de patentes, en mismo período de este año hay 34. “Esto habla muy bien del trabajo en conjunto con Corfo aquí en la zona.
Ahora con la oficia permanente, creemos que esa cifra crecerá, llegando a duplicar las solicitudes en 2018. La región actualmente está tercera después de las regiones Metropolitana y Antofagasta, en solicitudes per cápita”, señaló Álvaro González, Gerente de Innovación y Estudios Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI.
“Orgullos de ser una de las primeras regiones en contar con la presencia de INAPI, porque vemos, en la práctica, que hay una necesidad real de nuestros emprendedores por este asesoramiento más integral, en una clara señal de descentralización”, señaló Juan Mardones Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo de Corfo.
El convenio, entre el Piloto de Descentralización Productiva e INAPI, también considera visitas en terreno, seminarios y capacitación en temas de propiedad industrial, registro de marcas y solicitud de patentes de funcionarios del Comité Corfo.