Ganaderos y transportistas en capacitación sobre identificación de bovinos



Con la finalidad de promover el uso correcto del DIIO (Dispositivo de Identificación Individual Oficial y el correcto llenado del Formulario de Identificación Individual Oficial de Bovinos (FIIOB),
además del uso del Formulario de Movimiento Animal (FMA), funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Bío Bío realizaron una charla a los ganaderos y transportistas que participaron en el remate de animales de la feria CAR Bulnes.
“Queremos promover el correcto uso del DIIO, desde su compra hasta su aplicación y la entrega de esta información al SAG a través del Formulario de Identificación Individual Oficial de Bovinos, lo que les permitirá movilizar sus animales con el uso del Formulario de Movimiento Animal por todo el territorio nacional y cumplir con la normativa vigente. Asimismo queremos aclarar las dudas que puedan tener sobre el llenado de los distintos formularios que deben usar para trasladar sus animales desde un lugar a otro”, destacó Jaime Peña Cabezón, Director Regional del SAG de Bío Bío.
Por su parte el encargado regional del Programa Oficial de Trazabilidad Animal, César Escobar Candia, explicó que “estas capacitaciones nos permiten fomentar el uso de estos formularios y su entrega en las oficinas del SAG, ya que la información que nos entrega nos permite actuar de manera más rápida en caso de una emergencia sanitaria. También esperamos que se  identifique correctamente el origen de los animales transados por comerciantes en Ferias de Ganado y aumentar el número de animales con DIIOs registrados en el SAG, antes de su primer movimiento” indicó.
Asimismo señalaron que el uso del FMA es obligatorio para el traslado de animales desde un lugar a otro, por lo cual llamaron a los ganaderos y transportistas a usar este documento, ya que  quienes no lo porten al momento  de una fiscalización podrán ser sancionados con multas de 1 a 100 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).   
El Programa Oficial de Trazabilidad Animal comenzó a operar el 1 de enero del año 2005 y a contar de la promulgación de la Ley 20.596, que mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato, todos los establecimientos en donde existan animales de producción  (bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos, entre otros) de forma temporal o permanente deben estar inscritos en el registro del Rol Único Pecuario (RUP) y trasladar sus animales con DIIO en el caso de los Bovinos, y con el FMA, documento que es exigido por las ferias y mataderos en la recepción de sus animales.
En el caso de los/as propietarios/as de los establecimientos donde existen animales, en forma temporal o permanente, que aún no han realizado este trámite el profesional los invitó a  acercarse a las oficinas del SAG de la región,  donde podrán  inscribir sus predios en el Programa del SAG y obtener su número de RUP, lo que les permitirá solicitar sus formularios y movilizar sus animales. Asimismo recalcó que este trámite es gratuito.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال