El consejo y los directores del gremio escogieron a Ramón Achura Larraín como presidente de Fedefruta para el período 2016-2018,
tomando el puesto al que Juan Carolus
Brown Bauzá decidió no repostular. El nuevo timonel espera que las
autoridades entiendan la importancia de la fruticultura para la economía
del país, y la necesidad de sumar leyes y políticas públicas que
fomenten el desarrollo de la actividad, a raíz de una Reforma Laboral
que "no tiene considerado al trabajador frutícola".
El destacado empresario agrícola y
dirigente gremial, Ramón Achurra Larraín, es el nuevo presidente de la
Federación Nacional de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, luego
del proceso eleccionario del gremio que escogió a su directiva para los
próximos dos años, tras finalizar el período 2014-2016 encabezado por
Juan Carolus Brown Bauzá.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad
Católica, Achurra ha trabajado por más de 55 años como productor en las
regiones de Atacama, Metropolitana, O'Higgins, el Maule y Los Lagos,
liderando avances en uva de mesa, manzanas y peras, cerezas y carozos,
kiwis en la zona central y arándanos en el sur. Todo, por medio de la
mecanización y modernización de huertos, plantación de nuevas
variedades, la diversificación de mercados para la fruta chilena, y la
asociatividad entre los empresarios del rubro, entre muchas otras
aristas.
Ramón Achurra no solo ha desarrollado su
vida empresarial en torno a la fruticultura de exportación, ya que
también se ha consolidado en el sector vitivinícola, ganadero y porcino.
Sin embargo, su conocimiento de la industria frutícola lo llevó el 2008
a ser presidente de Frusexta, la asociación de productores y
exportadores de fruta de O'Higgins, cargo gremial le permitió
convertirse en director de Fedefruta a mediados de 2010, cuando
visibilizó los efectos para los productores y exportadores de un dólar
bajo los 500 pesos.
Ahora, como presidente de Fedefruta para
el período 2016-2018, espera que las autoridades chilenas entiendan la
importancia de la fruticultura como herramienta para el crecimiento
económico del país, por lo que es necesario legislar en ámbitos
laborales que tengan en cuenta las necesidades particulares de una
actividad que "depende de los vaivenes del clima".
En este sentido, Achurra aclara que no
está en desacuerdo con que se haga una Reforma Laboral, pero que la que
se encuentra ahora en el Tribunal Constitucional "no tiene considerado
al trabajador frutícola", afirma. "Mide con la misma vara nuestra
industria y cualquiera otra que está bajo techo en las ciudades, no
tiene en cuenta a los contratistas ni a los temporeros, como tampoco a
las mujeres, jóvenes y personas de edad más avanzada que juegan un rol
muy importante en el campo".
El nuevo presidente de Fedefruta agrega
que, una vez que se promulgue la Reforma Laboral, "esperamos que se
pueda legislar para los temporeros, contratistas y empleados permanentes
del sector, a modo de consolidar una fruticultura armoniosa", explica.
"Los empresarios dependen de los trabajadores y los trabajadores de los
empresarios, por lo que tenemos que engranar estos dos motores para
tener la mejor de las relaciones en beneficio, no solo de ambas partes,
sino también del país".
Llamado a la unión del gremio agrícola
Con 76 años, Ramón Achurra es el décimo presidente en la historia de la Federación, fundada por asociaciones locales de la zona central en noviembre de 1985, cuando Chile apenas exportada 360 millones de dólares en fruta fresca, principalmente a los Estados Unidos. Tres décadas más tarde, y gracias al trabajo mancomunado de los productores, exportadores y autoridades de turno, nuestro país tiene alrededor de 300 mil hectáreas de huertos plantados y está cerca de superar los US$5.000 millones en envíos a América, Europa, Asia y Medio Oriente.
Con 76 años, Ramón Achurra es el décimo presidente en la historia de la Federación, fundada por asociaciones locales de la zona central en noviembre de 1985, cuando Chile apenas exportada 360 millones de dólares en fruta fresca, principalmente a los Estados Unidos. Tres décadas más tarde, y gracias al trabajo mancomunado de los productores, exportadores y autoridades de turno, nuestro país tiene alrededor de 300 mil hectáreas de huertos plantados y está cerca de superar los US$5.000 millones en envíos a América, Europa, Asia y Medio Oriente.
Con las políticas públicas adecuadas
para el desarrollo rural, "creo que podremos duplicar la superficie
plantada con frutales", argumenta Achurra, "ya que tenemos las
condiciones naturales del clima, el agua y las ganas tanto de la parte
empresarial como laboral para hacer de Chile un gran proveedor de frutas
como las que sabemos producir, con nuestras uvas, manzanas, kiwis,
cerezas, arándanos, paltas, carozos, cítricos, frutos secos y todas
especies que exportamos al mundo".
Como presidente de Fedefruta, Ramón
Achurra también participará en las reuniones del directorio de la
Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), y las mesas permanentes de
diálogo social del agro en las que se sientan gremios empresariales y
sindicatos rurales. "Continuaremos llamando a la unidad de los gremios
agrícolas para encontrar salida a nuestros problemas", dice, "y espero
seguir cultivando la muy buena relación que tenemos con el Ministerio de
Agricultura, del Trabajo y la misma presidenta Michelle Bachelet".
El dirigente asegura que Fedefruta
seguirá trabajando con servicios públicos como Corfo, Sercotec y
ProChile para el emprendimiento local y la promoción de la fruta en los
mercados, al igual que con organismos, intendencias y municipalidades de
provincia para desplegar estrategias de innovación y fomento
empresarial. "Necesitamos ser comprendidos por estas entidades para el
buen funcionamiento y el éxito de nuestra industria".
Directorio Fedefruta
Asimismo, la directiva 2016-2018 de Fedefruta mantendrá a los tres anteriores presidentes del gremio, Antonio Walker (2010-2012), Cristián Allendes (2012-2014) y Juan Carolus Brown, y a los mismos directores del período anterior:
Ramón Achurra Larraín: Presidente
Jorge Valenzuela Trebilcock: Primer Vicepresidente
Antonio Walker Prieto: Segundo Vicepresidente
Claudio Vergara Tagle: Tesorero
María Inés Figari Barrera: Secretaria
Juan Carolus Brown Bauzá: Director
Cristián Allendes Marín: Director
Felipe García-Huidobro Sanfuentes: Director
Domingo Romero Cortés: Director
Asimismo, la directiva 2016-2018 de Fedefruta mantendrá a los tres anteriores presidentes del gremio, Antonio Walker (2010-2012), Cristián Allendes (2012-2014) y Juan Carolus Brown, y a los mismos directores del período anterior:
Ramón Achurra Larraín: Presidente
Jorge Valenzuela Trebilcock: Primer Vicepresidente
Antonio Walker Prieto: Segundo Vicepresidente
Claudio Vergara Tagle: Tesorero
María Inés Figari Barrera: Secretaria
Juan Carolus Brown Bauzá: Director
Cristián Allendes Marín: Director
Felipe García-Huidobro Sanfuentes: Director
Domingo Romero Cortés: Director