En la Escuela General Domingo Urrutia, niños y niñas de la comuna de San Carlos disfrutan
de sus vacaciones con actividades deportivas, artísticas y recreativas, son 100 estudiantes quienes accedieron a este programa que se ejecuta desde el 11 de enero hasta el 05 de febrero
Las escuelas abiertas de verano de la Unidad de Salud del estudiante de Junaeb, posibilitan a los estudiantes a tener acceso a espacios recreativos con diversas actividades que fomentan los estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la buena convivencia durante sus vacaciones de verano, en establecimientos que Junaeb focaliza a partir del IVE SINAE, una oportunidad para que los niños disfruten sus vacaciones de forma segura, así lo destacó Karina Silva, Directora Regional de Junaeb, " estamos muy contentos de poder desarrollar este programa en la Comuna de San Carlos, ya que muchas de la mamás de los niños son temporeras por lo cual se dificulta el salir fuera de la comuna de vacaciones".
Por su parte Virginia Alvayai, Directora (S) Provincial de Educación, destacó la iniciativa que contribuye además al fortalecimiento de la Educación Pública "Nosotros como Educación Provincial de Ñuble estamos muy contentos con esta iniciativa que son escuelas abiertas a la comunidad en donde los niños pueden recrearse pero también aprender en vacaciones"
En la visita realizada por autoridades los niños mostraron parte de lo aprendido en el taller de karate, cuentos con títeres, taller de manualidades, juegos y dinámicas, lo que es una muestra de lo que se realiza en las 10 escuelas abiertas de la Provincia de Ñuble en Quirihue, San Carlos y Chillán, así lo destacó Iter Stuardo, Coordinador territorial de la Gobernación de Ñuble "Estamos muy contentos de que se ejecute este programa que en nuestra provincia beneficia a 640 niños y niñas, en donde ellos, además de recrearse, aprenden diversas disciplinas, lo que sin duda contribuye en su desarrollo"
Las Escuelas Abiertas de verano se ejecutan en 12 comunas y se extenderán hasta el 05 de febrero, beneficiando a 2614 niños y niñas de la región con una inversión de $117.997.444, además es importante destacar que reciben desayuno y almuerzo del Programa de Alimentación Escolar Pae.