Makarena Pinto se convierte en la nueva deportista que recibe ayuda de Leonardo Farkas
Ante los problemas económicos que acusó la gimnasta nacional para acudir junto a su entrenador al Preolímpico de Canadá, el empresario anunció un aporte.
La gimnasta chilena Makarena Pinto ha tenido que sortear varias dificultades económicas a lo largo de su carrera y por estos días denunció que no cuenta con apoyo financiero de la Federación para que su entrenador la acompañe en el Preolímpico de Canadá.
La gimnasta chilena Makarena Pinto ha tenido que sortear varias dificultades económicas a lo largo de su carrera y por estos días denunció que no cuenta con apoyo financiero de la Federación para que su entrenador la acompañe en el Preolímpico de Canadá.
"Existen dos clasificadas para esta competencia pero solo un entrenador tiene la posibilidad de viajar. Yo soy una de las dos deportistas, pero mi entrenador no está considerado por falta de recursos de la federación y no por políticas ni bases del campeonato", estableció la deportista en declaraciones que reproduce Radio Bío-Bío.
Ante dicha situación, el empresario Leonardo Farkas, quien desde hace un par de años viene comprometiendo ayuda a varios deportistas nacionales que se han visto complicados en el aspecto financiero, anunció una colaboración para Pinto.
Ante dicha situación, el empresario Leonardo Farkas, quien desde hace un par de años viene comprometiendo ayuda a varios deportistas nacionales que se han visto complicados en el aspecto financiero, anunció una colaboración para Pinto.
"Díganle a Makarena Pinto dónde deposito 2 millones y viaje entrenador. Represente a Chile en Canadá", tiró el oriundo de Vallenar a través de su cuenta en Twitter.
De esta manera Pinto se une a una lista de deportistas ayudados por el filántropo en la que destacan el gimnasta Tomás González, el remero Óscar Vásquez, la canoísta María José Maillard, la tenista Daniela Seguel y el patinador Emanuelle Silva, entre otros.
De esta manera Pinto se une a una lista de deportistas ayudados por el filántropo en la que destacan el gimnasta Tomás González, el remero Óscar Vásquez, la canoísta María José Maillard, la tenista Daniela Seguel y el patinador Emanuelle Silva, entre otros.
Elgrafico.cl
Publicación que motivó la reacción de Farkas
Falta de ayuda federativa y económica empuja a Makarena Pinto al retiro
Por presupuesto, la gimnasta debe viajar a un torneo previo a los JJ.OO. sin su técnico. Tras la cita dejaría el deporte.
Makarena Pinto es una deportista llena de energía y con una sonrisa permanente. Pero no hoy. La gimnasta está triste, y molesta, dice que apenas puede dormir pues, en definitiva, está a punto de dejar atrás su carrera.
Lo que gatilló su molestia es el hecho de tener que viajar, otra vez, sin su técnico a un campeonato, esta vez a Canadá, en marzo, una escala previa al Preolímpico.
Makarena Pinto es una deportista llena de energía y con una sonrisa permanente. Pero no hoy. La gimnasta está triste, y molesta, dice que apenas puede dormir pues, en definitiva, está a punto de dejar atrás su carrera.
Lo que gatilló su molestia es el hecho de tener que viajar, otra vez, sin su técnico a un campeonato, esta vez a Canadá, en marzo, una escala previa al Preolímpico.
Es norma que para cada evento se acredite a solo el entrenador del deportista con mayor puntaje. Ella tuvo esa suerte en los Panamericanos, por ejemplo, cuando fue Franchesca Santi, quien debió ir sin DT. Esta vez, como Simona Castro obtuvo 53.566 puntos, contra 49.932 de Pinto en el selectivo de enero, en Chile, será el entrenador de Castro quien viaje.
Pinto no tiene auspiciadores, por lo que pagar el viaje de su coach no aparece como posible. Así, el viaje a Canadá podría ser el último de la seleccionada con los colores nacionales. "Viajaré, pero lo haré por ir, porque hay que hacerlo, nada más", confiesa.
¿Eso quiere decir que dejará la actividad después de Canadá? La gimnasta responde que "no creo que siga entrenando. Es lo más probable, tengo que analizar todo bien, estoy agotada, no puedo dormir".
Makarena Pinto, de 27 años, es campeona nacional, sudamericana, cuarta en el Panamericano, cinco veces medallista de Copas del Mundo, con cuatro medallas en los Juegos Odesur Santiago 2014 y finalista Panamericana en 2015. Pese a estos logros, la deportista dice que "uno siente que nunca te valoran con nada. En la Federación, en vez de ayudar, ponen más trabas, llega gente nueva a tomar la presidencia y hacen lo mismo que los anteriores.
Makarena Pinto, de 27 años, es campeona nacional, sudamericana, cuarta en el Panamericano, cinco veces medallista de Copas del Mundo, con cuatro medallas en los Juegos Odesur Santiago 2014 y finalista Panamericana en 2015. Pese a estos logros, la deportista dice que "uno siente que nunca te valoran con nada. En la Federación, en vez de ayudar, ponen más trabas, llega gente nueva a tomar la presidencia y hacen lo mismo que los anteriores.
Diego Hermosilla P.