El parlamentario planteó la situación frente a Cotrisa.
Este lunes, en la comisión de Agricultura del Senado, el senador Felipe Harboe expuso a la directora de Odepa, Claudia Carbonell, la difícil situación que viven los productores de trigo en las regiones de Biobío y la Araucanía, quienes han visto complicaciones en el inicio de la cosecha dado el bajo precio del grano.
El senador Harboe señaló que la directora de Odepa "nos manifestó que efectivamente se está produciendo una situación compleja porque el precio del trigo ha bajado cerca de un 24 por ciento respecto al año pasado", lo anterior a pesar del alza del dólar que no ha llegado a compensar la baja que afecta a costo de producción.
Por su parte, Carbonell indicó que la situación podría tratarse de algo transitorio, tomando en consideración que no se ha visto mayor cantidad de importaciones y stock de trigo argentino.
"Le planteamos a la directora que era importante adoptar medidas, para lo cual señaló que el día de mañana Cotrisa va a evaluar si el polinomio que utiliza para tomar la decisión de intervenir o no los mercados lo justifica", dijo el senador PPD.
"Le planteamos a la directora que era importante adoptar medidas, para lo cual señaló que el día de mañana Cotrisa va a evaluar si el polinomio que utiliza para tomar la decisión de intervenir o no los mercados lo justifica", dijo el senador PPD.
Harboe explicó que a partir de la decisión de Cotrisa, Indap y Banco Estado evaluarán otorgar ayudas a los pequeños agricultores trigueros, por otra parte se está "observando si se hace necesaria eventualmente la solicitud de una salvaguardia provisional para proteger a nuestros productores".
Una de las posibilidades que el parlamentario barajó para enfrentar la problemática fue solicitar una salvaguardia a la comisión de Distorsiones, "lo que no es fácil porque las causales para solicitarla son bastante restrictivas, pero creo que es bueno que los productores analicen con sus abogados la factibilidad. Si es así los vamos a apoyar por lo menos para una salvaguardia provisional que permitiría efectivamente que se estableciera algún mecanismo de compensación".