El empresario español avecindado en San Carlos, Sebastián Cozar recordó que el hogar de estudiantes que fuera donado por el ayuntamiento de Baena, tenía un rol social que debe ser reinstalado.
Recientemente a nombre de la Sociedad Protectora de Estudiantes, el comerciante Manuel Acuña, comunicó al municipio que ya no continuarían administrando el hogar de niñas "Baena" y lo dejó en manos del municipio.
El empresario español Sebastián Cozar recordó que el ayuntamiento de Baena, el mismo que donó la casa de Violeta Parra, regaló esta casa que se ubica en Ossa y Freire para que fuera destinada a un hogar de niñas en situación irregular.
Durante varios años la comunidad a través de una organización logró administrarla con apoyo de Baena y del Sename, pero, tras los cambios en su política, esto no pudo continuar
Cozar manifestó que fue sorprendido por la información de que el hogar ya no continuaría y que se enteró a través de la prensa local: " Cuál fue mi sorpresa al enterarme de que ya no va a funcionar. De lo cual yo, lamentablemente no sabía nada y lo que sí me preocupa es el futuro de este bien social, de esta casa que fue donada por Baena y no sé qué se hará ahora".
Cozar también manifestó que era importante mantener el objetivo de ese hogar: "Espero que nos e rompa esa finalidad y que siempre sirva para un bien común de nuestro San Carlos".
Finalmente Cozar se refirió a la importancia de conversar esta situación: "Sería bueno de que se conversara, se dijera tranquilamente todo y ver la finalidad".
Como se ha dicho la Sociedad Protectora de Estudiantes llamó la atención al poner término a su administración de este hogar, aduciendo baja matrícula y que no todas las estudiantes eran sancarlinas
Como se ha dicho la Sociedad Protectora de Estudiantes llamó la atención al poner término a su administración de este hogar, aduciendo baja matrícula y que no todas las estudiantes eran sancarlinas