Pavimento entre Cobquecura y Curanipe

Se convierte en alternativa a la Ruta 5

12,5 kilómetros se están mejorando para habilitar el nuevo tramo de la carretera de la costa.
Si bien las obras debían entregarse, respecto del cronograma inicial, entre octubre y noviembre de este año, la última fecha informada por el Ministerio de Obras Públicas precisa que a fines de este verano, esto es en febrero, la pavimentación completa del tramo debiera estar lista.
Poco más de 12 kilómetros de camino que, pese a estar ubicados en la Región del Maule, son claves para la Provincia de Ñuble, ya que tener la ruta costera completamente asfaltada entre Pelluhue y Cobquecura beneficiará no solo al turismo de Ñuble, sino que también a la industria agrícola y forestal.
Se trata del mejoramiento integral, actualmente en fase final de desarrollo, de la ruta costera M-80-N entre los kilómetros 25,2 y el 37,7, en el límite de la Séptima y Octava Región.
La iniciativa considera la construcción de una carretera de alto estándar, para lo cual se están invirtiendo 12 mil millones de pesos.
El proyecto contempla una calzada bidireccional de siete metros de ancho, con bermas de un metro y un sobre ancho de 50 centímetros. Además se están construyendo terraplenes de alturas que fluctúan entre 0,5 y 4 metros en gran parte del camino y en sectores puntuales, como accesos a puentes y quebradas profundas.
Con la pavimentación se incluirán obras de drenaje, protección con reemplazado y construcción de estructuras para evacuar aguas lluvias.
Igualmente, en la nueva vía ya están levantados muros de contención y puentes de hormigón armado, con vigas postensadas de 10 metros de ancho sin pasillos.
La construcción de esta vía favorecerá por el Maule a sectores como Pelluhue, Curanipe, Chovellén y Trehualemu, y en Ñuble a Pullay, Buchupureo y Cobquecura.
Dado el avance que registran los trabajos, se espera que para febrero se produzca la conexión plena con la Provincia de Ñuble. El seremi del MOP René Carvajal destacó que las obras en desarrollo y las planificadas, además de las evidentes implicancias turísticas para el territorio, tienen como objetivo avanzar en conectividad y generar una alternativa a la Ruta 5 Sur a través del borde costero.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال