Ejecutivo José Luis Irarrázaval reconoció que se realizarán otros procedimientos.
En medio de las versiones de cierre de la planta Cocharcas, de Iansa, el gerente general de la compañía azucarera, José Luis Irarrázaval, reconoció que se realizarán importantes inversiones para dar pie a reestructuraciones dentro de la empresa.
Durante el próximo año en la fábrica local no se procesará remolacha hasta 2017, para priorizar otras áreas de negocios de parte de la empresa. Sin embargo, el ejecutivo advierte que en la planta Cocharcas se realizarán otros procedimientos, los mismos que se realizan en las dependencias de Los Ángeles y que han dado buenos resultados
"En esta zona hemos invertido en los últimos 6 años, 55 millones de dólares, eso es, campos, fabricas, la refinería y sistemas de cristalización de azúcar, hay temas que son para negocios complementarios de la azúcar, hay temas que son para a producción de la remolacha. Una de las cosas que también estamos haciendo importantes en esta fábrica, y que lo hicimos en Los Ángeles, es incorporar sistemas de control de emisiones, que nos va permitir cumplir con las normas más exigentes que hay en el país", señaló Irarrázaval.
Debido a que el complejo de Iansa en Cocharcas es el principal del país, con una capacidad de refinación superior a las 200 mil toneladas de azúcar al año, el ejecutivo asegura que no se dejará de lado la fabrica local, y que incluso la empresa en la actualidad invierte con mayor fuerza para poder procesar remolacha a contar de 2017.
"Tenemos fundamentalmente el negocio azucarero, pero también tenemos el negocio animal y de mascotas, donde ya hemos invertido bastante y hoy estamos terminando las inversiones en la plata de mascotas, eso nos va permitir pensar en una mayor capacidad de producción para satisfacer la demanda. El otro negocio es de jugos, son los mayores productores de manzana y de uva, a través de la filial Patagonia, y producimos pasta de tomate en Perú, son negocios que nos interesa potenciar. Estamos invirtiendo más fuerte aún en la fábrica de Cocharcas para poder procesar remolacha nuevamente a contar de 2017"