En vísperas de proponer fiscal.
Mandataria aseguró que entregará nombre de candidato a suceder a Sabas Chahuán antes del plazo legal, que se cumple el jueves.
Mandataria aseguró que entregará nombre de candidato a suceder a Sabas Chahuán antes del plazo legal, que se cumple el jueves.
Pasadas las 8.30 horas de esta mañana llegó al palacio de La Moneda la ministra de Justicia, Javiera Blanco, para reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet y el titular de Interior, Jorge Burgos. Se trata de la segunda reunión de la semana, ya que ayer lunes la secretaria de Estado visitó a la Mandataria en su residencia en la comuna de La Reina.
Los encuentros se dan en medio de las frenéticas conversaciones para definir la carta del Ejecutivo para ocupar la Fiscalía Nacional entre los cinco nombres que entregó la Corte Suprema: Luis Toledo (fiscal de O´Higgins); Raúl Guzmán (fiscal metropolitano sur); Juan Enrique Vargas(decano de derecho de la UDP); José Morales (Fiscal de Alta complejidad Centro Norte), y Jorge Abbott (director ejecutivo nacional del Ministerio Público).
Esta mañana, en contacto con Mega, la Mandataria dijo que revelará su elección antes de que se cumpla el plazo legal este jueves. "Va a entrar antes de la fecha que corresponde", aseguró Bachelet.
El encuentro de la Presidenta con la titular de Justicia para definir la carta a la fiscalía se iba a producir el jueves pasado, pero se postergó.
El encuentro de la Presidenta con la titular de Justicia para definir la carta a la fiscalía se iba a producir el jueves pasado, pero se postergó.
Según una fuente de gobierno, en su reunión con Bachelet la ministra Blanco evitó hablar de nombres, sino más bien le presentó los perfiles de cada uno de los postulantes de modo de no aparecer "pauteando" a la Mandataria.
Aun así, hasta anoche hubo intensas conversaciones telefónicas entre los senadores para abordar la incógnita del sucesor de Sabas Chahuán.
Aun así, hasta anoche hubo intensas conversaciones telefónicas entre los senadores para abordar la incógnita del sucesor de Sabas Chahuán.
Los senadores de la DC, el PPD, la UDI y parte del PS apuestan por José Morales, aunque en este último partido también hay quienes se inclinan por Guzmán. El criterio que prevalece entre los parlamentarios, según dice un senador del ala PS-PPD, es que sea alguien interno, lo que debilita la opción de Vargas, a pesar de que éste es visto con buenos ojos por el titular de Interior.
Niegan negociación cruzada
Niegan negociación cruzada
Pasadas las 9 de la mañana los presidentes de la Nueva Mayoría se reunieron con el ministro Burgos. La agenda estaba ligada a la regionalización, pero también se abordó la designación del fiscal.
Al respecto, el presidente del PPD, Jaime Quintana, negó que haya negociaciones cruzadas entre la elección del fiscal y la designación del contralor que se vota mañana. "No hay posibilidad de contacto entre dos cargos que tiene naturaleza distinta", añadió el vocero Marcelo Díaz.
Al respecto, el presidente del PPD, Jaime Quintana, negó que haya negociaciones cruzadas entre la elección del fiscal y la designación del contralor que se vota mañana. "No hay posibilidad de contacto entre dos cargos que tiene naturaleza distinta", añadió el vocero Marcelo Díaz.
Con su bancada Pizarro decidirá inhabilidad
Esta mañana, tras reunirse con el ministro Jorge Burgos, el presidente de la DC, Jorge Pizarro, dijo que determinará con su bancada la decisión de inhabilitarse en la elección del fiscal nacional. "Es una determinación que tomaré con mi bancada tomando en consideración los efectos que esto tiene", dijo el senador cuyos hijos están siendo indagados por pagos de SQM.
Pizarro dijo que espera un nombre de consenso. "Mientras más unidad haya en esa materia, más fuerte será el ministerio Público".
Por Vanessa Azócar
Esta mañana, tras reunirse con el ministro Jorge Burgos, el presidente de la DC, Jorge Pizarro, dijo que determinará con su bancada la decisión de inhabilitarse en la elección del fiscal nacional. "Es una determinación que tomaré con mi bancada tomando en consideración los efectos que esto tiene", dijo el senador cuyos hijos están siendo indagados por pagos de SQM.
Pizarro dijo que espera un nombre de consenso. "Mientras más unidad haya en esa materia, más fuerte será el ministerio Público".
Por Vanessa Azócar