Para analizar la
situación derivada del funcionamiento de las máquinas de juegos, el concejo municipal,
se reunirá hoy con ambas policías, representantes del JPL, inspectores municipales y funcionarios de Tesorería.
La convocatoria busca generar una mayor coordinación en las
acciones coercitivas a partir de los reclamos que se han plantado en el concejo
por las continuas reapertura de locales que
el municipio ha cerrado, tras negarse
otorgarles patente de funcionamiento.
Cabe indicar que
recientemente el concejo aprobó modificaciones
a la ordenanza municipal N°31, que regula la autorización y explotación
comercial de máquinas de habilidad o destreza y juegos similares.
Es así como la contraloría obligó al municipio local a eliminar en el art.3° el inciso tercero,
que disponía remitir los antecedentes (de las máquinas) a la Superintendencia de Casinos.
También debió ser suprimido el artículo 7°, que
ordenaba pagar derechos por cada máquinas a explotar
Finalmente el órgano
contralor le solicita al municipio que entregue definitivamente al solicitante
Héctor Mella, asesor jurídico de los comerciantes afectados, copia de los comprobantes donde consta el derecho por la explotación de máquinas de habilidad y destreza.
Este problema no ha
sido resuelto a nivel nacional y cada municipio ha aplicado distintos criterios,
por ello en algunas ciudades funcionan pagando
su patente comercial y en otras comunas se les niega el permiso para dicha
actividad comercial.