![]() |
El Alcalde Hugo Gebrie y el Concejal Héctor Guzmán |
Dos indagaciones relacionadas con
el alcalde Hugo Gebrie y el Concejal Héctor Guzmán, está llevando a cabo la
Contraloría regional.
La primera obedece a una denuncia por la compra de propiedades del alcalde,
como persona natural, en tanto que la otra indagación es relacionada con el viaje que el concejal Héctor Guzmán
realizó a Europa en el marco de una gira técnica.
Unas 15 personas han prestado declaraciones ante oficiales de la Bridec,
brigada de delitos económicos de la PDI en el marco de la investigación que
lleva adelante la fiscalía y que se origina en una querella presentada en contra del alcalde Hugo Gebrie por un
supuesto fraude al fisco y eventual estafa al adquirir propiedades aledañas a
lugares donde el municipio adquirió
terrenos y ejecutó obras que mejoraron
el acceso y la plusvalía de los terrenos que se ubican a ambos lados de la variante San Camilo Monte Blanco y en un
predio interior.
Los primeros en declarar fueron los querellantes, el Director de obras
del municipio, Gastón Suazo; el arquitecto y funcionario de la DOM, Martin Cid
y la concejala Lucrecia Flores.
También han sido
citada Nayareth Domínguez A. pareja del alcalde; Patricio Moya, quien aparece
intermediando en las compra-venta; Pedro Hernández, conductor de la moto
niveladora municipal; y los funcionarios Rodrigo Hermosilla y Heriberto
Sepúlveda). El alcalde, Hugo Gebrie, y lo concejales en pleno también fueron
citados.
En el caso del edil
este viajó a Europa, entre el 19 de abril y el 2 de mayo del año pasado, visitando,
Francia, Italia y España, viaje
autorizado por sus colegas concejales, en el marco de una gira sobre
experiencias de gestión del desarrollo local sostenible en Europa, recorriendo París,
Francia; Roma, Italia y Barcelona, España.
La investigación
obedecería a una denuncia hecha al órgano contralor donde se cuestiona que
dicho viaje debió haberse licitado y no contratarse como proveedor único.
También se deberá acreditarse la asistencia a las capacitaciones en cada ciudad
y su exposición de lo aprendido a su regreso.
En ambos casos, concluida
la investigación el órgano contralor comunicará al municipio sus resultados.