Con monitoreos mensuales
el concejo municipal pretende controlar
la situación financiera en los servicios traspasado que administra el municipio,
educación y Salud, donde se prevee un millonario déficit durante la gestión de este año.
En dicho informe si bien se reconoce un leve aumento
en los ingresos, se advierte que ante los futuros requerimientos de aportes a
los servicios traspasados, "se cree que se deberá adoptar determinadas
medidas restrictivas en aquellas áreas financieras donde sea posible, sin que
éstas afecten la continuidad y buen servicio que se le debe entregar a nuestros
vecinos , que permitan ahorrar recursos
para responder a las futuras peticiones
de inversión en las áreas de salud y especialmente educación municipal,
como asimismo, iniciar estrategias que apunten a generar mayores ingresos para
la gestión municipal".
El estado de
"Salud" del DESAMU
En relación a la
ejecución del presupuesto de Salud Municipal, se observa que sus ingresos están
dentro de los márgenes presupuestados,
destacándose los altos niveles de recuperación de subsidios de licencias
médicas. Sus gastos están levemente por debajo del 50% del monto programado
para el presente año, de lo cual se desprende que de mantenerse el equilibrio
presupuestario, es posible que no se requieran mayores aportes a los $368
millones que se han transferido a la fecha, ya que al mes de junio del año en
curso, se han utilizado solo $180 millones y el déficit estimado desde julio a
diciembre del 2015, es proyecta a una aproximación de $124 millones, no
obstante, no se debe descartar eventuales nuevos aportes a fines del presente
periodo, como asimismo, ajustes correctivos que permitan una mejor ejecución
presupuestaria, indica el informe.
Menos matriculas y
mas déficit en Educación
En relación al
presupuesto de Educación Municipal, se prevé un termino de año crítico, ya que
al primer semestre se han utilizado los $212 millones traspasados, estimándose
un requerimiento de aporte entre julio y diciembre del año en curso de unos
$100 millones mensuales aproximadamente, teniéndose claro que el déficit basal
para el año 2015, será por sobre los $762 millones del año 2014, situación
agravada por la disminución de matrícula y los insuficientes niveles de
asistencia media, se dijo.
Cabe señalar que el
informe económico y financiero le fue entregado a los ediles por la Jefa de Finanzas Municipales, Nelly
Stange; Jefa Departamento Salud, Carmen
Guajardo; Finanzas Departamento Salud, Adolfo Riquelme y Finanzas
Departamento de Educación, Héctor Zarate.
Finalmente el informe
concluye señalando que evaluará mensualmente el comportamiento económico del municipio
en estas áreas "para monitorear el comportamiento de los recursos
financieros del presupuesto".
}REUNION COMISION
DE PRESUPUESTO 23 DE JULIO DE 2015
Se informa reunión
de Comisión de Presupuesto, efectuada el día 23 de Julio del presente año, en
dependencias del salón municipal, entre las 15:10 y 17:15 horas, con motivo de
efectuar análisis sobre avance de la ejecución presupuestaria municipal y de
los servicios incorporados de salud y educación del año en curso.
Asistieron los
señores Concejal don César Ortiz, don Héctor Guzmán, señora Lucrecia Flores,
don Sergio Ruiz, don Roberto Tapia y el Presidente de la Comisión Presupuesto,
Concejal Mario Sabag.
En primera
instancia se efectuó el respectivo análisis del presupuesto municipal,
apreciándose que éste presenta una leve alza de los ingresos estimados,
aproximadamente de 14% con gastos ligeramente superiores a lo presupuestado,
observándose una ejecución balanceada.
No obstante lo anterior y previéndose los futuros requerimientos de
aportes a los servicios traspasados, se estima que se deberá adoptar
determinadas medidas restrictivas en aquellas áreas financieras donde sea
posible, sin que éstas afecten la continuidad y buen servicio que se le debe
entregar a nuestros vecinos , que permitan ahorrar recursos para responder a las futuras peticiones de inversión en las áreas de salud y
especialmente educación municipal, como asimismo, iniciar estrategias que
apunten a generar mayores ingresos para la gestión municipal.
En relación a la
ejecución del presupuesto de Salud Municipal, se observa que sus ingresos están
dentro de los márgenes presupuestados,
destacándose los altos niveles de recuperación de subsidios de licencias
médicas. Sus gastos están levemente por debajo del 50% del monto programado
para el presente año, de lo cual se desprende que de mantenerse el equilibrio
presupuestario, es posible que no se requieran mayores aportes a los $368
millones que se han transferido a la fecha, ya que al mes de junio del año en
curso, se han utilizado solo $180 millones y el déficit estimado desde julio a
diciembre del 2015, es proyecta a una aproximación de $124 millones, no
obstante, no se debe descartar eventuales nuevos aportes a fines del presente
periodo, como asimismo, ajustes correctivos que permitan una mejor ejecución
presupuestaria.
Por último, en
relación al presupuesto de Educación Municipal, se prevé un termino de año
critico, ya que al primer semestre se han utilizado los $212 millones
traspasados, estimándose un requerimiento de aporte entre julio y diciembre del
año en curso de unos $100 millones mensuales aproximadamente, teniéndose claro
que el déficit basal para el año 2015, será por sobre los $762 millones del año
2014, situación agravada por la disminución de matrícula y los insuficientes
niveles de asistencia media.
Finalmente, con el
propósito de evaluar la ejecución presupuestaria de lo que falta del año en
curso, se acordó reuniones mensuales para monitorear el comportamiento de los
recursos financieros del presupuesto.