Profesores se capacitarán en la cuna de la música clásica


Viajan a Hungría para establecer vínculos permanentes entre Escuelas de música
Con sus propios recursos  y un aporte del municipio 4 profesores sancarlinos viajaran hasta "la cuna de la música clásica" para capacitarse durante un mes y establecer vínculos que permitan que los alumnos puedan realizar intercambios y recibir aportes pedagógicos  en el ámbito de la música.
La iniciativa surge a partir de los contactos de profesores de bronces,  Enrique Alarcón Silva, que viajó 20 años en Hungría y hoy  busca restablecer sus vehículos con profesores y músicos para relacionarlos con estudiantes y profesores de San Carlos buscado  consolidar  de manera estable  la condición de establecimiento artístico para el colegio, en vías de Liceo "Diego Portales".
La delegación que viajará Budapest, Hungría, entre el 17 de agosto al 14 de septiembre, está integrada por el coordinador de la orquesta Carlos Olivares Yévenes, el director de la orquesta escolar, Cristóbal Leiva, la profesora de violín Tabatha Torrealba y el profesor de bronces Enrique Alarcón Silva, Mella, cada uno de ellos se capacitaría en la transmisión de conocimientos y técnicas  para alumnos en sus respectivos instrumentos y actividades.
La invitación a los sancarlinos fue formulada por la Escuela de música "Erno Dohnányi" y su directora Réka Bán de Budapest y además de capacitarse los profesores llevan la misión de entrevistarse con la autoridad de esa ciudad para entregar una misiva del Alcalde Hugo Gebrie  y proponer la formalización de una relación permanente entre estudiantes y profesores de música. "Allá en cada pueblo  o ciudad hay escuelas musicales y los profesores son especialistas en un instrumento, no como acá que debemos  enseñar  varios a la vez. Iremos "a la cuna de la música clásica" para traer  el conocimiento, la técnica y establecer lazos"
Si bien el viaje tiene un valor total de unos 13 millones de pesos  el municipio acordó aportarles 6 millones de pesos para que los profesores puedan capacitarse con  el compromiso de compartir estos conocimientos con los alumnos de San Carlos y, en lo posible, establecer un vinculo que permita intercambio entre alumnos de ambas ciudades.
"Quisieramos agradecer al municipio que haya apoyado nuestro proyecto y que haya entregado  6 millones de pesos, 5 del muncipio y 900 mil pesos del DEAM ". Agradecemos este aporte  cuyos frutos se verán  en nuestros alumnos  y en la consolidación de expresiones musicales como es el deseo de la autoridad", indicó Enrique Alarcón.

Cabe agregar que el profesor Alarcón enseña bronces a los integrantes de la banda del liceo  politécnico y en este viaje espera contactarse con la banda instrumental de Bodapest. "Allá las partituras son muy baratas y nosotros podremos traer material didácticos para nuestros alumnos y en el caso de la banda yo se que tengo que traer partituras para que nosotros también toquemos marchas europeas".

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال