Frente a la proyección
meteorológica que prevé intenso y prolongado frente de mal tiempo, que se
manifestará principalmente en el aumento de lluvias, el Director Comunal de
Protección Civil, Heriberto Sepúlveda, indicó que la comuna se encuentra
preparada para enfrentar la emergencia.
A modo de anécdota nos cuenta que
ha tenido que cambiar un par de veces su teléfono domiciliario “sonaba a las
horas más impensadas y con temas que nada tienen que ver con mi labor,
cortes de luz, rotura de matrices, en
fin…”
“En las labores preventivas, si
bien colaboro, no es mi ámbito de acción. La prevención es materia del Comité
de Emergencia, que es integrado por las unidades de la municipalidad, mas las fuerzas vivas de la comunidad, este
comité lo presiden el alcalde y yo actúo como secretario administrativo. En el
caso de emergencia declarada yo como Director Comunal de Emergencia paso a
resolver las acciones necesarias y coordinador de los recursos, estableciendo
entonces el COE (comité operativo de emergencia)” dice Sepúlveda.
“Hace 7 años que no tenemos
emergencias por inundaciones, porque se resolvió concretar trabajos en el
Estero Navotavo, Canal Municipal y Canal
Lurín, que lograron poner fin a las catástrofes que causaban estos tres cauces
de aguas... en relación con las proyecciones de fuertes lluvias, estamos
preparados para enfrentar cualquier situación, aun cuando creo que la gente
debe saber que el manejo de limpiezas de alcantarillados no es labor de
municipio, esto es competencia del concesionario de retiro de basura y no
siempre se hacen los trabajos necesarios en este aspecto causando problemas de
anegamientos en calles. Nosotros por nuestra cuenta hemos hecho trabajos de
limpieza en algunos lugares para evitar cualquier problema”.
Para tranquilidad de la comunidad
San Carlos cuenta con un plan comunal de emergencia que ha sido confeccionado
atendiendo a los principales focos conflictivos que presenta el territorio
local. Este plan que ha ido siendo modificado de manera permanente, requiere
que las instancias municipales atiendan efectivamente a los requerimientos del
mismo. Aun cuando empíricamente no siempre se atienden las emergencias de la
manera en que el plan lo prevé.