que afectarán a la
zona sur y centro del país
El encuentro estuvo
encabezado por el Director Nacional de ONEMI, junto a representantes de la
Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Sernageomin, Obras Públicas, personal
técnico y subdirectores de ONEMI. Además se efectuó una videoconferencia con
las regiones entre Atacama y Magallanes.
Arnarlo Zúñiga, del
Área de Pronósticos y jefe de Difusión de la DMC, señaló que “se pueden
visualizar dos sistemas frontales, uno que se desarrollará a partir de esta
noche en la zona sur del país, afectando principalmente a la región de Los
Ríos, fenómeno que llegará hasta la zona de Aysén, provocando intensas
precipitaciones en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además
de viento intenso. Por otra parte, desde el Pacífico viene avanzando otro
frente, (esto ocurrirá principalmente el
día sábado) donde se esperan precipitaciones con mayor intensidad en la región
Metropolitana y parte del Maule, afectando el domingo, con menor intensidad,
las regiones de Coquimbo y Atacama, con montos de precipitaciones que estamos
evaluando”.
De acuerdo a la información proporcionada por el
organismo técnico, para el día sábado en la Región Metropolitana, se prevén
montos aproximados entre 30 y 40 mm.
Por su parte,
Ricardo Toro, Director Nacional de ONEMI indicó que, dado nuestro rol de coordinadores
del Sistema Nacional de Protección Civil y tal como lo establecen nuestros
procedimientos, estamos efectuando todas
las coordinaciones necesarias para que la información proporcionada por la DMC
sea recepcionada y conocida por las autoridades regionales (intendentes,
gobernadores y Seremis) para una apropiada toma de decisiones. En este
contexto, hemos solicitado colocar especial atención con los puntos críticos
que han sido identificados, previamente, por el nivel regional. En dicho ámbito
también es fundamental que los alcaldes, de acuerdo a los antecedentes
técnicos, tomen las medidas correspondientes para enfrentar esta situación,
teniendo en cuenta que desde el nivel local, surge la primera respuesta frente
a la emergencia”.
Finalmente, la
autoridad señaló que es prioritario que las personas estén informadas sobre
esta situación hidrometeorológica, con especial atención en aquellas
comunidades que viven en zonas de riesgo y así tomar las medidas preventivas
correspondientes.
por: La Segunda Online