Inician obras del Sitio de Inspección para frutas frescas de exportación de Cabrero


Ayer se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra del futuro Sitio de Inspección Fitosanitaria SAG/USDA-APHIS/ASOEX, que se emplazará en la comuna de Cabrero, de la Región del Biobío.
La jornada que fue encabezada por el Intendente Rodrigo Díaz y el alcalde, Mario Gierke, contó con la presencia de los directores nacionales del SAG, Ángel Sartori; y de Arquitectura, Claudia Silva; además, el presidente de Asoex, Ronald Bown Fernández; el director del Área para Sudamérica con sede en Chile del Departamento de Agricultura de EEUU, Anwar Rizvi; entre otras autoridades.
El proyecto de 3.622 m2 de superficie tiene un plazo inicial de 420 días de construcción, con una inversión de $2 mil 800 millones. La obra que se situará en un terreno donado por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. y que fue entregado en comodato al Gobierno Regional del Biobío.
Este sitio de inspección, para el director Nacional del SAG, Ángel Sartori, “es  un tremendo avance para el sector”. Y ejemplificó que “podrán salir muchos cargamentos de arándanos, peras y manzanas. La última temporada tuvimos alrededor de un millón y medio de cajas que salen por acá. Nuestra expectativa es que esto suba a alrededor de 5 millones”.
De acuerdo al presidente de Asoex, Ronald Bown Fernández, el proyecto “es un paso muy importante para nosotros. Vamos a obtener mejores facilidades de lo que es el crecimiento frutícola que ha habido en esta Región hacia el sur”.
Además,  Bown enfatizó que “desde el punto de vista logístico, significa una mayor rapidez. La fruta va a tener menor tránsito. Y eso significa, obviamente, un incremento importante en lo que es nuestra competitividad”.
El alcalde de Cabrero, Mario Gierke, indicó que “resumiendo: es una alegría para toda la comuna, para toda la Región que vamos a lograr tener una planta que certifique la fruta directamente a los Estados Unidos; y esto por supuesto genera empleo, genera crecimiento y credibilidad a las cosas que estamos realizando”.
Por último, la máxima autoridad comunal recordó que “en algún momento se dijo que esto no iba a ser posible. La perseverancia, el trabajo en equipo junto al Gobierno Regional, al SAG, a la empresa exportadora de frutas, logramos sacar adelante este proyecto”. Y concluyó: “En conversaciones internas hay un compromiso que en septiembre del próximo año podamos tener la implementación de la empresa para poder inaugurarla y darle el vamos a este tremendo mega proyecto que va a beneficiar a la Región del Biobío y al país”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال