CNR asume compromiso con pequeña agricultura


Bío Bío presente en plan piloto conjunto con la araucanía y coquimbo, con inversión de 4.600 millones de pesos.
La Comisión Nacional de Riego realizó la apertura del concurso 1-2015, “Pequeña Agricultura y Pueblos Originarios” de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, iniciativa piloto que responde al mandato presidencial que busca ampliar las oportunidades de acceso al riego de la Agricultura Familiar Campesina y que en esta ocasión recibió la postulación de 322 proyectos de riego de las regiones de Coquimbo, Bío Bío y La Araucanía para que agricultores y agricultoras reciban una bonificación del 90% del costo total de la obra.
Tras la apertura se iniciará la revisión de los aspectos técnicos y legales de cada uno de los proyectos presentados, dando paso a la etapa de observaciones, proceso que se desarrollará durante los próximos 30 días y que definirá a los seleccionados.
La secretaria ejecutiva (s) de la CNR, Loreto Mery, expresó que “en un hecho inédito, este año, hemos orientado más de $4.600 millones, correspondientes al 10% del total de los recursos disponibles en el calendario de concursos de la Ley Nº 18.450, para apoyar el financiamiento y el acceso al riego de los pequeños agricultores del país. Vamos a redoblar nuestros esfuerzos para apoyar a los pequeños agricultores y disminuir la desigualdad en el sector rural, en la línea del mandato presidencial que impulsa el Ministerio de Agricultura”.

Paz Núñez, jefa del Departamento de Fomento al Riego de la CNR, señaló que “con esto buscamos fortalecer el enfoque territorial, la inclusión y el acceso al riego de los pequeños agricultores, para mejorar su productividad y calidad de vida. De esta manera estamos avanzando a paso firme, ya que los 322 regantes que postularon equivalen a un 78% de los proyectos admitidos de la pequeña agricultura registradas en el período de 2010-2013”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال