Producción de berries orgánicos fue analizada en San Carlos


120 productores asistieron a seminario  orgánico
Una demanda creciente de productos orgánicos y la necesidad de que los productos adquieran las competencias que requiere el rubro mediante una  buena asesoría, son algunas de las conclusiones que surgieron luego de escuchar a experto en el tema berries orgánicos expuesto ante unos 120 productores  que participaron en el 1° Seminario de berries orgánicos realizado en San Carlos.
Luis Meléndez Ingeniero Agrónomo, Gerente de Bioaudita, empresa que otorga garantía para la certificación de regulaciones de Agricultura Orgánica.
El Manejo integral de un predio orgánico fue expuesto por  Agustín Infante L. Ingeniero Agrónomo, Magíster en Desarrollo Rural - Diplomado en Desarrollo Local. Doctor (c) en Agroecología. Director de programa CET BioBio.
El manejo integrado como herramienta al control de plagas fue el tema abordado por Cristian Torres Ingeniero Agrónomo MgSc Gerente General NaturalChile Ltda. Empresa dedicada a la entrega de servicios integrales en el área del control biológico y Manejo Integrado de Plagas (MIP).
Finalmente los Desafíos técnicos de la producción orgánica fueron expuestos por Rubén Méndez, zonal San Carlos de Alimentos y frutos S.A, empresa exportadora de berries orgánicos y asesor técnico.
Para Rubén Méndez las conclusiones de este seminario son: "En primer lugar, que las perspectivas económicas, de la producción orgánica son muy buenas, la demanda de los mercados internacionales es creciente, por lo que se considera una gran oportunidad para Chile, como el principal productor de berries del hemisferio Sur
Respecto del productor orgánico, Méndez señaló: "La producción orgánica requiere de algunas competencias que no todos los productores tienen, representa un desafío complejo, representa una revolución en los sistemas productivos".
El profesional destacó  la necesidad de contar con profesionales idóneos en el proceso de la producción orgánica: "Es imprescindible que los productores cuenten con la asesoría técnica que les permita asumir estos nuevos desafíos, en esto Indap tiene que cumplir un rol fundamental.
Finalmente agradeció a los expositores y especialmente a las empresas que  participaron en la organización y en la rueda de negocios realizada durante el seminario9. Se trata de: Crimar, Bioaudita, Ilsa, Corretajes Uribe, Natural Chile, Alifrut S.A

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال