Culmina una nueva
campaña de cosecha y los castañales se están convirtiendo el buen negocio.
Ayer el en Centro
de Acopio de la Agrupación de Castañeros de El Carmen, que se ubica en la
Escuela de Trehualemu, que ya no funciona como centro educacional, el producto
se transaba a $520 el kilo lo que tenía muy entusiasmados a los lugareños, que
nos comentaron que un árbol añoso de unos 30 a 50 años, puede llegar a producir
250 kilos de fruta entre marzo y mayo. Además se trata de un producto que
requiere trabajos mínimos. Se recoge del suelo separándose del envoltorio que
trae y que es conocido como erizo por sus púas y con unos pocos cuidados de
almacenamiento para que no se “caliente”, o fermente, lo que permite el
desarrollo de hongos, se envasa en mallas de plástico de 30 kilos.
La agrupación de
campesinos dueña del acopio, está conformada por 62 productores, apoyados por
el Prodesal de El Carmen, y además de entregar la producción propia compran
producto a sus vecinos y lo entregan directamente a un exportador, en este año
al empresario de Chillán Francisco Ñancuvilú. La encargada de las compras es
Gleide Gutiérrez, que nos señala que acaba de cumplir la meta que se habían
propuesto para este año que era de 200 mil kilos. De todas maneras señalaron
que seguirán comprando y ahora esperan llegar a los 210 mil, porque ya la
cosecha comenzó a declinar.
La encargada señala
que partieron este año comprando a $480 y durante la temporada aumentó a $520: “Pero
hay por lo menos tres competidores que tienen sus centros de compra en
distintos lugares, uno de ellos al lado nuestro. Pero hoy estamos contentos,
porque estamos con los mejores precios con 20 ó 30 pesos por sobre la
competencia”, afirmó.
Uno de los
vendedores, Domingo Garrido, que acaba de cobrar 80 kilos, señala que el
negocio, que no tenía mucho sentido hace 5 años, se ha puesto interesante y que
ojalá se mantenga porque tiene cerca de 600 plantas nuevas entrando en
producción, lo mismo que están haciendo pequeños y grandes agricultores de
precordillera.