Comitiva FIFA llegó a Chillán para supervisar avances


De cara a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015
Representantes del máximo ente del fútbol internacional, se encuentran realizando una gira por las seis regiones que albergarán los partidos del torneo que se realizará durante octubre en nuestro país. Las visitas inspectivas contemplan desde la revisión de los estadios hasta el chequeo del alojamiento y transporte para las 24 delegaciones que participarán.
A cinco meses del inicio de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015, ocho profesionales de la FIFA llegaron hasta la capital de la Provincia de Ñuble para realizar la última visita inspectiva antes del torneo. La revisión estuvo centrada en examinar los progresos tanto en el plano logístico, como deportivo, abarcando desde la operación de los estadios, acreditaciones, transporte, temas médicos y canchas de entrenamiento, entre otros.
La delegación arribó el pasado 26 de abril a Santiago, día en que sostuvieron una serie de reuniones preparativas con los ejecutivos del Comité Organizador Local del Mundial, previas al inicio de la gira por las seis regiones del país, la que arrancó esta mañana  en la región del Bío Bío.
La comitiva de profesionales de la FIFA, está compuesta por los encargados de transporte, infraestructura, acomodaciones, ticketing y competencias, quienes junto a Carlos Honorato, director ejecutivo del Comité Organizador Local y el Alcalde Sergio Zarzar, revisaron los avances para que Chile pueda organizar la mejor Copa Mundial Sub-17 de la historia.
El alcalde Zarzar destacó la visita de la delegación, señalando que “estamos trabajando a toda máquina y codo a codo con el COL para cumplir con todos los requerimientos que la FIFA nos señala. Esperamos avanzar en estos meses que nos quedan y no tenemos duda de que cumpliremos con las exigencias para dejar a Chillán en un sitial alto, ejemplo de organización.

La extensión del recorrido realizado por los representantes FIFA refleja el sentido descentralizador e integrador del campeonato,  que contempla que 50 de los 52 partidos del mundial se jueguen fuera de Santiago (solo los partidos de la jornada inaugural se jugarán en la capital). Ello implica, además, llevar un evento deportivo de calidad mundial a sectores que nunca han tenido la oportunidad de disfrutar una competencia de estas características.

El torneo, que se realizará entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2015, congregará a las 24 mejores selecciones del mundo de la categoría, transformándose en el evento futbolístico más grande, en términos de logística, que haya tenido Chile en su historia, considerando que los mundiales de 1962, 1987 y 2008 sólo tuvieron a 16 equipos participantes.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال