Católicos se aprestan a regresar a su nuevo templo


Como una obra gruesa habitable, la nueva iglesia católica de San Carlos será recepcionada y  habilitada para sus actividades en los próximos días.
El  1 de mayo podría realizarse la primera misa católica en el nuevo templo levantado  frente a la plaza de esta ciudad, obras gruesa que será  habilitada en su primera etapa para permitir la continuidad de los oficios religiosos y otras actividad propias de la comunidad católica local.
Recorrimos la edificación en compañía de el arquitecto Gastón Suazo, uno de los integrantes del equipo encargado del diseño de arquitectura que lidera estas obras.
Suazo explicó a San Carlos On Line que una de las particularidades de este diseño es el piso del edificio tiene una pendiente hacia el altar lo que  permite  poder observar el desarrollo de las ceremonias religiosas cómodamente, desde cualquier  ángulo. "Una de las características interesantes que tiene este edificio, además de su forma de pez, es el declive que se ha hecho en el piso para favorecer la observación de la misa por parte de todos los feligreses".
El piso del templo tendrá un declive  hacia el altar de 45 centímetros, en tanto que el  altar tendrá 1,20 centímetros de altura en su última etapa.
Si bien el techo  tiene actualmente solo la cubierta  en esta primera etapa, el material utilizado  permitirá poder realizar  las misas sin inconvenientes, según lo explicó el arquitecto Suazo: " El techo tiene una cubierta de doble espesor, vale decir entre dos hojas metálicas hay una plancha de un material aislante, como aislapol de alta densidad para que se entienda. Esto favorecerá acústicamente el funcionamiento al interior del templo, además de permitir un buen comportamiento térmico del gran espacio interior logrado. Esto provisoriamente mientras podamos iniciar la segunda etapa donde construiremos la terminación del cielo, aspecto relevante en la connotación simbólica del edificio".
Si bien los arquitectos, constructores y técnicos hablan de unas dos semanas más sin dar fecha exacta, sus trabajadores hacen todo lo posible por  terminar esta primera etapa  y poder desarrollar la tradicional misa del Dia del Trabajo que sería una feliz coincidencia, según los hombres que laboran en su interior.
Recordemos que en mayo del 2012, con la primera piedra, la Parroquia San Carlos comenzó su proceso de reconstrucción, ocasión en que se informó que el proyecto de reconstrucción que tendría un costo de 830 millones de pesos.
Posteriormente el 16 de Julio de 2014 se comunicó la decisión de iniciar los trabajos de construcción del nuevo Templo Parroquial católico, lo que está previsto en etapas.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال