Mañana reanudarían labores de combate del incendio de Reserva
Nacional Ñuble
De acuerdo a lo
informado por el director regional (s) de Conaf, Rafael Carrasco, “durante esta
tarde (ayer lunes) la situación en la cordillera se complicó bastante, con
vientos que superaron los 80 kilómetros por hora, por lo tanto detuvimos el
trabajo allí y retiramos las brigadas. No estaban las condiciones para trabajar
allí, ni por aire ni por tierra, por lo que, si las condiciones lo permiten
mañana(martes), reanudaremos el combate a primera hora”.
La autoridad
explicó que éste sigue siendo el incendio más complejo de abordar en la región.
“Si bien es cierto, hay varios sectores contenidos, hay uno en particular que
concentra la atención de los recursos. Es bueno recalcar que los incendios en
cordillera tienen una dificultad y período de control distinto a lo que ocurre
en el valle o en zonas de interfaz; toma mucho más tiempo, debido a la
topografía y al tipo de combustible”, subrayó
Rafael Carrasco, agregando que en lo que respecta al hábitat del huemul,
la población más cercana se encuentra a bastantes kilómetros de la cabeza del
incendio.
Respecto a los
recursos destinados al lugar, se trata de 8 brigadas terrestres y 8
helicópteros.
En cuanto al
incendio que afecta al sector Santa Lucía, en la comuna de Tucapel, y que
afecta casi 1.100 hectáreas, el director regional (s) de Conaf dijo que hay un
sector que se mantiene muy activo, pero sin proyección a sectores poblacionales
cercanos: “Esperamos prontamente destinar recursos allí. Pero lo cierto es que,
se trata de un sector muy complejo, desde el punto de vista de su topografía,
lo que lo hace extremadamente riesgoso el trabajo para cualquier brigadista”.
Desde octubre a la
fecha se han registrado 2.425 incendios (5% menos) y superficie afectada más de
15.000 hectáreas (39% menos).
Las Alertas en la
región se mantienen, es decir, las provincias de Bio Bío, Concepción y Ñuble
con Alerta Roja, y Arauco con Amarilla.