Darío Silva, defensor del diputado de RN, sostiene que diligencia puede
aportar antecedentes que aclaren circunstancias de los hechos.
Silva agrega que para la defensa,
esos peritajes tienen igual relevancia que la reconstitución de escena que se
realizará a mediados del próximo mes, en Neltume, escenario de los hechos
acontecidos en septiembre de 1981 e investigados por la ministra en visita de
la Corte de Apelaciones de Valdivia, Emma Díaz, quien sometió a proceso a
Martínez (en ese entonces, capitán de Ejército), por existir fundadas sospechas de su
participación en el homicidio calificado de los miristas Próspero Guzmán, Juan
Monsalve y Patricio Calfuquir.
La parte querellante sostiene que
los tres miristas fueron asesinados en estado de desnutrición y con disparidad de fuerza por la patrulla
militar liderada por Martínez, mientras que la defensa alega que los extremistas
cayeron abatidos luego de no aceptar capitular y tras abrir fuego contra los
efectivos castrenses.
Los restos de Calfuquir fueron
exhumados ayer desde el Cementerio Municipal de Valdivia.
Igualmente ayer se iniciaron
excavaciones para ubicar los cadáveres de los miristas Juan Ángel Ojeda Aguayo
y Pedro Yáñez Palacios, quienes habrían sido sepultados en los denominados ex
patios comunes de los cementerios.
Diligencias en los ríos
Hoy serán exhumados en Punahue,
Panguipulli, los restos de Monsalve y Guzmán, mientras que el cuerpo del
mirista Miguel Cabrera, será exhumado el 25 de este mes, en un cementerio
ubicado en Padre las Casas (La Araucanía). Las diligencias fueron solicitadas
por el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, con el objetivo
de buscar evidencia que eventualmente no hubiese sido consignada en los
informes legistas elaborados por la Central Nacional de Inteligencia (CNI), en
los 80.