Concejal cree que porogramas del Minvu deberían tener mayor participación


El concejal Roberto Tapia advirtió que los programas quiero mi barrio que  s e ejecutan en los sectores de Parralito y población "11 de septiembre"  no estarían siendo tan participativos como se difunde.
Cumpliendo su compromiso el concejo municipal aprobó este lunes 3 los recursos para la compra de un terreno, que el alcalde explicó era para extender la calle Ñuble y ante la consulta de los concejales dijo que estaba dentro del programa Minvu "Quiero Mi Barrio" que ha programa en ese sector un área verde.
En ese contexto el concejal Tapia intervino para señalar: "Participamos el fin de semana en una actividad del programa quiero mi barrio n la población "11 de septiembre" y creo que hay que ponerle un poco mas de fuerza al tema de la participación de la gente. En la "11 de septiembre" se está haciendo un trabajo no muy participativo, da la impresión que es participativo , ellos lo promueven así, pero las juntas de vecinos no están integrados al tema. Y respeto de apoyar no hay problemas (acuerdo de compra).
El conocido dirigente Celindo Venegas, del sector de "Parralito"  se refirió al proyecto "Quiero Mi Barrio" como uno de los  más importantes realizado en los últimos años  que permitirá  avances concretos, como una nueva sede social, áreas verdes y el cambio de toda la luminaria del sector a una nueva tecnología(led).
Reconoció que existe una  baja participación pero, indicó que los vecinos si están de acuerdo con todo lo que se  ha programado.
"Sacaremos un punto negro, , entre Brasil  e Independencia, creando  al costado norte del estero, un área verde que  alejará "marihuaneros"  y vehículos que  llegan por las noches", aseguró.

El Programa Quiero Mi Barrio en el sector de Parralito involucra una inversión de $558.904.801,  y en la población "11 de Septiembre"  $650.000.000 con recursos del MINVU, el municipio local y los propios vecinos del barrio. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال