Urge generar proyecto para recuperar pista atlética y cancha de futbol


Para entender exactamente que perdió San Carlos, tenemos el ejemplo de la pista atlética que pronto inaugurará la  ciudad de Chillán.
Esto debido a que el municipio local deberá  generar un proyecto y obtener los recursos para recuperar la pista atlética con sus dimensiones  y  una nueva cancha de futbol profesional.
Como se sabe San Carlos obtuvo fondos del IND para  reparar su estadio y se esperaba que la cancha de futbol tuviera un solo cambio, corregir su posición de sur a norte.
Hubiere bastando solo ese cambio y con los recursos asignados se  construyera un nuevo estadio para San Carlos, pero, la decisión Alcaldicia fue otra. Se determinó usar los fondos para hacer dos canchas en el espacio donde había una, lo que trajo consigo que ambas canchas llegaran a las puertas del edificio de la ex -Ulare y hubiera que correr  el muro medianero con la piscina y la pista atlética finalmente no tenga sus medidas.
Quizá si  el error más grande que se cometió es que se perdió un gran estadio y hoy tenemos solo canchas para la práctica del deporte y no para  el  futbol profesional, sin considerar la falta aun de camarines y graderías suficientes .Otra consecuencia negativa  es la pérdida de la pista atlética , ya que aunque se diga que  se dejó una especie de pista, esta no cumple con los estándares de competición.
Para entender esto  bien vale  conocer la pista atlética que Chillan construye en el estadio atlético Quilamapu.
Según se ha informado se están afinando últimos detalles que tienen relación con la instalación de la pista de rekortán, la que es de color azul y tendrá todos los requerimientos necesarios y profesionales para así cumplir la correspondiente certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF), y acceder a ser sede de competencias federadas e internacionales.
La obra, que comenzó sus obras en el año 2013 y que fue financiada por el Instituto Nacional de Deporte (IND) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tuvo un costo superior a los $1.630 millones de pesos, y contará también con graderías aptas para alrededor de 1.300 personas, sus respectivos camarines, sectores para otras ramas deportivas afines, oficinas de profesores, tableros de iluminación, anclaje de fotofinish, caseta de transmisión y estacionamientos.
A nivel local se sabe  de gestiones del municipio por adquirir terrenos  para un nuevo estadio e incluso tuvo  negociaciones previas con los propietarios de un terreno adyacente al complejo deportivo (lado sur) lo que  confirma  la necesidad de corregir el error y dotar debidamente  de infraestructura  deportiva a San Carlos.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال