Gobernadora de Ñuble recibió visita protocolar de General Oviedo



Una visita protocolar a la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera Arriagada, realizó el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo Arriagada, en el marco de su visita de inspección al Regimiento de Infantería N°9 “Chillán”.
La autoridad militar valoró el encuentro con la primera autoridad provincial, que va en la línea de estrechar vínculos y confianzas con las autoridades de gobierno dentro de los territorios en donde se encuentran emplazadas sus unidades.
Su visita inspectiva estuvo enmarcada en el proceso denominado Ejército 20-26 que apunta a una planificación a largo plazo que emprende la institución, de acuerdo a las fórmulas y políticas que se han entregado de la autoridad de Defensa para conformar el instrumento militar que el país requiere para su seguridad y defensa.“Nosotros tenemos un cronograma fundamental para poder mejorar el alistamiento en una racionalización de medios que tienen que ver con la búsqueda de una mejor funcionalidad. Estamos en la primera parte plan, que va del 2015 al 2018. Muchas de las cosas nacen de las propias unidades, y de las necesidades que nos van transmitiendo, equipamiento, recurso de personas. Esa es nuestra tarea, así como de cultura y alistamiento de la protección civil. Y también para que se entienda la función de defensa que hace el Ejército”, señaló.
Un tema que fue parte del dialogo entre las autoridades tuvo relación con el perfeccionamiento del Plan de Protección Civil (Plan Puelche 3) que tiene planificaciones frente a acciones y contingencias que se suceden y que significan para el Ejército las responsabilidades que le compete atender para tener las mejores condiciones de apoyo a la ciudadanía, a fin de cooperar y mitigar las cosas que se suceden en situaciones de emergencias.
Por otra parte, indicó, la presencia militar tiene el espíritu de generar cohesión, identidad con respecto a nuestros valores permanentes y en el caso particular del Ejército, el fomentar el estudio de la historia militar, añadiendo que en el caso de Ñuble es muy fuerte porque radica en la tierra que es origen de nuestro Padre de la Patria. “El Ejército quiere ser un aporte en el estudio, el recuerdo y la proyección de la gran tarea que nos dejé nuestro Libertador Bernardo O’Higgins, y en eso el Ejército está sumamente empeñado y queremos ser parte de ello”, indicó.
Apoyo incendios forestales
Otro de los temas abordados en el encuentro tuvo relación con el Plan de Protección Civil Nacional, reafirmado en un convenio entre el Ejército, la Onemi y Conaf, disponiendo 47 brigadas a lo largo del país, entre Coquimbo y Puerto Montt. “Y esto se ha extendido en el tiempo por la experiencia que hemos vivido, porque no solo sucede en los meses de verano, de forma que nuestro compromiso es tener cierto alistamiento para que cooperemos a Conaf en lo que es combate de incendios, especialmente ante hechos catastróficos que pueden provocar incluso de la pérdida de vidas humanas, de fauna, pero también del ecosistema. Y eso es el espíritu de este plan”, indicó.


Por su parte, la Gobernadora Lorena Vera agradeció esta visita, señalando que es valorable el acercamiento entre las autoridades política y militar, especialmente en el contexto de estrechar vínculos que apunten al trabajo colaborativo en función de la ciudadanía.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال